El crudo de Texas sube el 0,02 por ciento y cierra a 82,11 dólares el barril
Al finalizar la sesión en el mercado neoyorquino, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril sumaron dos centavos al valor del miércoles y se mantienen sobre 82 dólares por segunda sesión consecutiva, un nivel en que no se movían desde comienzos de este año los contratos con vencimiento más próximo.
Los contratos de gasolina para entrega en abril se depreciaron un centavo y finalizaron en 2,27 dólares por galón (3,78 litros), en tanto que el gasóleo cerró a 2,11 dólares/galón, un nivel similar al del miércoles.
Los contratos de gas natural para ese mismo mes recortaron once centavos al valor del miércoles y concluyeron la jornada a 4,44 dólares por cada mil pies cúbicos.
El descenso en el precio de ese combustible coincidió con la difusión de datos del Departamento de Energía (DOE) que reflejaron un descenso de 111.000 millones de pies cúbicos en las existencias acumuladas al final de la pasada semana, en línea con lo que se preveía.
El total de gas natural en reserva, de 1,6 billones de pies cúbicos, es un 4,2% inferior al nivel de hace un año, según el DOE.
Datos oficiales divulgados este jueves mostraron que los precios a nivel de consumo subieron el 2,7% en China el pasado mes, después de un alza del 1,5% en enero, lo que suscita expectativas de que las autoridades de ese país podrían elevar los tipos de interés para contener la inflación y frenar la demanda de bienes y servicios.
China es el mayor consumidor de crudo a nivel mundial después de EE.UU., por lo que los mercados están muy atentos a la evolución de la actividad económica en ese país asiático.
La leve alza en el precio del crudo de Texas coincidió un día más con un moderado debilitamiento del dólar ante el euro y otras divisas y ocurre un día después de que el DOE anunciara un alza de 1,4 millones de barriles en las reservas de crudo acumuladas en EE.UU. la pasada semana, menos de lo que esperaban los analistas.