Energía

El crudo de Texas sube el 3,05 por ciento y cierra a 76,67 dólares el barril



    Nueva York, 23 dic (EFE).- El barril de crudo de Texas se encareció hoy un 3,05% y cerró a 76,67 dólares en Nueva York, después de constatar el mercado que las reservas bajaron la pasada semana en Estados Unidos más del doble de lo esperado.

    Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero añadieron 2,27 dólares al valor del martes y cerraron en positivo por segunda sesión consecutiva.

    Los contratos de petróleo WTI con vencimiento más próximo se sitúan así en el nivel más alto desde el 1 de diciembre, cuando finalizaron aquella jornada a 78,37 dólares.

    La gasolina para entrega en enero se encareció ocho centavos y finalizó a 1,96 dólares el galón (3,78 litros), en tanto que el gasóleo para ese mes subió siete centavos y concluyó a un precio de 2,01 dólares/galón.

    Los contratos de gas natural para enero añadieron once centavos al valor del martes y cerraron a 5,82 dólares por cada mil pies cúbicos.

    El informe semanal del Departamento de Energía (DOE) de EE.UU. relativo a reservas de crudo y de combustibles almacenados en este país reflejó hoy una merma de 4,9 millones de barriles la pasada semana, frente a un descenso de alrededor de dos millones que esperaban los expertos.

    Con ese recorte el total, de 327,5 millones, queda un 1,1% por encima del nivel que tenían las reservas hace un año.

    El descenso de reservas de crudo coincidió con un menor flujo de importaciones a EE.UU., que fueron de una media de 7,7 millones de barriles diarios o 65.000 barriles menos que la semana anterior.

    En las últimas cuatro semanas las importaciones de petróleo han sido de una media de 8 millones de barriles diarios, 1,6 millones menos que hace un año, según el DOE.

    En el caso de la gasolina, las existencias mermaron en 900.000 barriles, frente a un alza de alrededor de un millón de barriles que se esperaba y el total, de 216,3 millones, es un 3,4% superior al de hace un año.

    Las reservas de destilados, una categoría que incluye al gasóleo de calefacción y al diesel, se redujeron en 3,1 millones de barriles la pasada semana, a un total de 161,3 millones y ese volumen es un 14,1% superior al de hace un año.

    El volumen de combustibles y de otros productos derivados del crudo sacados al mercado estadounidense en las últimas cuatro semanas, algo que se toma como una referencia del nivel de demanda, ha sido de una media de 18,9 millones de barriles diarios en las últimas cuatro semanas, un 1,1% menos que el año anterior.

    La demanda específica de gasolina fue en ese periodo de una media de 9 millones de barriles diarios, un 0,8% superior a la del año anterior y la de destilados se situó en una media de 3,7 millones de barriles, un 3,9% menos que hace un año en el mismo periodo.

    El ascenso del precio del crudo coincidió, además, con un debilitamiento del dólar ante el euro y otras monedas, lo que tiende a alentar la inversión en materias primas que, como en el caso del crudo, se negocian en dólares en los mercados internacionales.

    El mercado neoyorquino del petróleo cerrará el jueves, víspera de la Navidad, una hora antes de lo habitual, a las 18.30 GMT.