Energía

El crudo de Texas baja el 1,21 por ciento y cierra a 72,47 dólares el barril



    Nueva York, 21 dic (EFE).- El barril de crudo de Texas se depreció hoy un 1,21 por ciento y cerró a 72,47 dólares en Nueva York, en la víspera de la reunión que celebrará la OPEP el martes y en una jornada en que se fortalecía de nuevo el dólar.

    Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero recortaron en 89 centavos el valor que tenían el viernes y neutralizaron así el avance que habían conseguido ese día.

    Esos contratos vencieron este lunes y aquellos que tienen prevista su entrega para febrero, que se tomarán como referencia a partir del martes, restaron 70 centavos al precio anterior y cerraron a 73,72 dólares el barril.

    La gasolina para entrega en enero se abarató 3 centavos y cerró a 1,86 dólares por galón (3,78 litros), en tanto que el precio del gasóleo para ese mes bajó un centavo y finalizó la sesión a 1,94 dólares/galón.

    El gas natural para enero rebajó en 12 centavos su precio del viernes y concluyó la jornada a 5,66 dólares por cada mil pies cúbicos.

    El descenso en el precio del crudo coincidió un día más con un avance del dólar ante el euro y otras divisas, lo que tiende a desanimar la inversión en materias primas que, como en el caso del petróleo, se negocian en la divisa estadounidense.

    Por un euro se pagaban 1,4283 dólares poco antes de concluir la sesión en el mercado bursátil neoyorquino, frente a 1,4335 dólares que se pagaban el viernes.

    Los operadores de los mercados petroleros están también a la espera de conocer el resultado de la reunión que celebra la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) este martes, en la que no se prevé una variación de la cuotas oficiales vigentes de producción.

    Esa reunión de Luanda (Angola) es la última de la OPEP en 2009, un año que considera ha sido "uno de los peores" para la demanda petrolera, debido a la crisis económica y financiera mundial que ha rebajado de manera notable el uso de petróleo y combustibles.

    El petróleo de Texas se había encarecido con moderación el pasado viernes, debido en parte a un incremento de la tensión entre Irán e Irak después de que soldados iraníes ocuparan un campo petrolífero en la zona fronteriza entre ambos países.