Energía

Perú espera concretar el acuerdo energético con Brasil en los próximos 60 días



    Lima, 12 dic (EFE).- El canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, dijo hoy que el Gobierno de Lima espera concretar en los próximos 60 días un acuerdo energético con Brasil para la construcción de cinco hidroeléctricas que permitirán exportar parte de la electricidad al país vecino.

    "Creo que se está cerca de un acuerdo y espero que en los próximos 60 días los ministros (de Energía de Perú y Brasil) ya puedan formular el acuerdo", manifestó García Belaúnde a CPN Radio.

    Las declaraciones de García Belaúnde se dan un día después de la presencia en Lima del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, junto a varios de sus ministros y empresarios de su país, visita en la que se firmaron más de una quincena de acuerdos de cooperación y declaraciones conjuntas.

    Lula adelantó ayer en el Palacio de Gobierno en Lima que se realizará una reunión en el primer trimestre del año para intentar concluir este acuerdo energético, un importante tema que no pudo ser cerrado durante la visita del presidente brasileño.

    El canciller peruano explicó hoy a CPN Radio que el obstáculo para cerrar este acuerdo radica en las diferencias con respecto al método para definir los suministros de energía.

    Perú pretende que la energía que se exporte a Brasil sea decreciente, mientras que el país vecino espera mantener una constante de suministro en los próximos 30 años.

    "Como se había planteado originalmente, se va a ir decreciendo la venta de energía al Brasil; o si se consigna una cifra permanente (de exportación de energía) permanente para 30 años, que es la propuesta brasileña", detalló.

    Brasil ha expresado su interés en construir unas cinco centrales hidroeléctricas en la selva de Perú, que generarían unos 6.000 megavatios.