Energía
El crudo de Texas baja el 2,44% y cierra a 76,05 dólares el barril
Al cierre de una sesión más corta de lo habitual en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), debido a la celebración ayer del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero eran 1,91 dólares por barril más baratos que al final de la jornada anterior.
El crudo ha bajado en dos de las cuatro sesiones que se han celebrado en el mercado neoyorquino esta semana y ha subido en otras dos, con lo que acumula un abaratamiento semanal del 0,87 por ciento.
En lo que va de año y a falta de apenas un mes para que termine 2009, el crudo de Texas se ha encarecido un 70 por ciento, aunque su precio aún es la mitad del alcanzado en julio de 2008, cuando se llegó a negociar a 147,27 dólares por barril.
Los contratos de gasolina y gasóleo para diciembre también bajaron, en este caso siete y tres centavos, respectivamente, y cerraron a 1,99 y 1,96 dólares por galón (3,78 litros), en tanto que el gas natural para entrega en enero sumó tres centavos y finalizó a 5,19 dólares por cada mil pies cúbicos.
Los analistas atribuyen el descenso registrado hoy por el crudo, que llegó a bajar un 7 por ciento durante la sesión, al fortalecimiento del dólar, ya que ello encarece la inversión en las materias primas que, como el crudo y el oro, se negocian en esa moneda.
La divisa estadounidense se vio hoy impulsada por la huida de los inversores hacia valores de cierta seguridad, como el dólar en el mercado de divisas o los bonos del Tesoro, al conocerse los problemas que están teniendo Dubai para atender las obligaciones ligadas a su deuda, que podría oscilar entre 80.000 y 90.000 millones de dólares.
El Gobierno de Dubai defendió hoy su solidez económica después de que el jueves se conociera la decisión de Dubai World, un consorcio estatal del sector financiero que ha desarrollado algunos de los proyectos inmobiliarios más extravagantes del mundo, de pedir una moratoria para su deuda hasta el 30 de mayo de 2010.
La preocupación despertada entre los inversores ante la salud de las cuentas del emirato también contribuyó a que la Bolsa de Nueva York registrara hoy pronunciados descensos, con una caída del 1,48% en el Dow Jones.