Autorizan a CEPSA a explotar un campo de gas en Argelia
El proyecto será operado por una organización conjunta en la que la española CEPSA (CEP.MC)participará con un 11,25%, y en la que estará acompañada de las compañías Sonatrach (51%) y TOTAL (37,75%), el primer accionista de la empresa española con el 48,83 por ciento de su capital.
Según CEPSA, el proyecto prevé la perforación de unos 40 pozos entre las ciudades de Timimun y Adrar que producirán, a partir de 2013, unos 5 millones de metros cúbicos al día o 1.600 millones de metros cúbicos al año.
El proyecto prevé la puesta en producción de ocho yacimientos de gas sobre una superficie de unos 2.500 Kilómetros cuadrados y que pone fin a la fase de exploración, iniciada en 2003, con la perforación de 6 pozos.
Este plan de desarrollo engloba los trabajos de sísmica, la perforación de los pozos, la construcción de instalaciones para el tratamiento del gas y la conexión a la infraestructura de gasoductos de Sonatrach.
Con este proyecto, CEPSA consolida su presencia en Argelia, iniciada en 1992, centrada especialmente en los yacimientos de Rhurde el Jruf y Urhud, con una producción total de 250.000 barriles al día, y en su participación en el proyecto de transporte del gas Medgaz.