Energía
Grupo Nieves se lanza al alquiler de tejados para autoconsumos compartidos con baterías
- Busca cubiertas en polígonos para distribuir electricidad entre consumidores a menos de 2 km
- Estrena nueva línea de negocio y está en conversaciones para instalar 1,5 megavatios
- Luis Nieves (Axoil): "Nuestros competidores se han beneficiado del fraude en hidrocarburos"
Antonio Martos Villar
Barcelona,
Grupos Nieves entra en un nuevo segmento de negocio. A través de su filial Nieves Energytech, está impulsando sistemas de almacenamiento energético con baterías (BESS) en hibridación con plantas solares fotovoltaicas para autoconsumo.
A finales de este año va a implementar baterías en sus principales gasolineras que ya disponen de fotovoltaica. El diseño está pensado para dos funcionalidades principales: almacenar los excedentes solares producidos durante el mediodía para usarlos durante las horas nocturnas y permitir mantener el suministro en caso de pérdida de la red eléctrica. La combinación de ambas funcionalidades con uso de energía renovable permite ir más allá de los sistemas de respaldo tradicionales que ofrecen los generadores diésel.
No obstante, la gran novedad viene del lado de los autoconsumos compartidos, lo que se podría denominar como una variante de comunidad energética. La compañía está alquilando tejados en polígonos industriales para instalar placas solares y luego distribuir la energía entre consumidores situados a menos de dos kilómetros -el máximo que permite la actual normativa- a través de la gestión activa de la carga y descarga de la batería.
Primera instalación en un gimnasio
Iago Pujol, responsable del departamento de Fotovoltaica en Nieves Energytech, explica en conversación con elEconomista.es que el grupo ya está trabajando en su primer proyecto de este tipo. En concreto, han arrendado la cubierta de un gimnasio en un polígono dentro de la provincia de Barcelona para una instalación de 130 kilovatios (kW) de potencia.
Según Pujol, la compañía está negociando contratos actualmente que suman una potencia conjunta de 1,5 megavatios (MW) entre todas las cubiertas. La inversión prevista para el desarrollo de los acuerdos, si finalmente llegan a buen puerto, se sitúa en alrededor de los 1,5 millones de euros. En paralelo, Nieves Energytech también trabaja en proyectos llave en mano (gestión completa, desde su concepción hasta la entrega final) para las empresas y las comunidades de vecinos.
Según datos de la compañía, hasta la fecha ha instalado 1.177 kilovatios pico (kWp) de potencia, lo que se traduce en unas 2.330 placas solares. También da acceso a su plataforma de gestión y control 24/7. para ver el ahorro en tiempo real.
Nuevos tiempos
El curso pasado, coincidiendo con el traslado del grupo a sus nuevas oficinas corporativas de Esparreguera (Barcelona), Grupo Nieves acometió una serie de cambios societarios con un doble fin: optimizar la organización y, por ende, los servicios, de cada una de las ramas de actividad que realiza, derivados del crecimiento y la diversificación de actividades que vienen llevando a cabo dentro de su plan estratégico para los próximos años; y acomodar las denominaciones de las diferentes compañías a su actividad actual, con especial atención a la diversificación de las energías en la que está inmerso.
En este sentido, Instal·lacions, Legalitzacions i Projetes, S.L. pasó a denominarse Nieves Energytech. Petronieves, que nació en 1994 y hoy es la cuarta empresa del sector de los hidrocarburos en España, continúa siendo cabecera del grupo, pero ha pasado a ser sociedad holding, tenedora de las participaciones de sus sociedades participadas, y gestora de los servicios corporativos.