Ekienea, el mayor parque solar de Euskadi, obtiene autorización ambiental
- La instalación impulsada por Iberdrola y el EVE contará con 231.000 paneles fotovoltaicos
Aida M. Pereda
Bilbao,
Iberdrola, junto con el EVE (Ente Vasco de la Energía), la Diputación Foral de Álava y Krean, del Grupo Mondragon, han recibido luz verde para la construcción de Ekienea, el mayor parque solar de Euskadi proyectado hasta la fecha. El proyecto acaba de pasar el filtro medioambiental y ha obtenido autorización ambiental para instalar 231.000 paneles fotovoltaicos, con capacidad para producir 155 GWh al año, en el término municipal alavés de Armiñón.
Con este respaldo del proyecto, este macro parque solar, que ya cuenta con el permiso urbanístico, se encuentra recabando el resto de los permisos necesarios y, aunque aún no han anunciado los plazos de construcción previstos, precisan que conllevará la generación de hasta 300 empleos en los periodos cumbre.
Ekienea prevé liderar la producción de energía fotovoltaica en Euskadi al sumar una potencia intalada de 125,89 MW, superando los 24 MW del parque solar de Ekian, inaugurado en 2020 en Ribera Baja. De esta manera, casi triplicará la actual capacidad de generación solar de Euskadi, de en torno a 50 MW instalados en suelo y 150 MW sobre tejado en formato autoconsumo.
Esta instalación renovable es un proyecto impulsado por la sociedad Ekienea formada por Iberdrola en un 75% junto con el EVE, el Ente Vasco de la Energía (18%), la Diputación Foral de Álava - DFA/AFA (2%) y Krean, del Grupo Mondragon (5%).
Ekienea generará energía limpia y autóctona para abastecer a aproximadamente 47.500 hogares y evitar la emisión a la atmósfera de 12.400 toneladas de CO2 al año. La inversión prevista para este proyecto fotovoltaico, siempre que obtenga un contrato de compra venta a largo plazo, será de 70 millones de euros, según indican sus impulsores.