Energía

Iberdrola ficha a la heredera de Porcelanosa como consejera independiente

  • Ana Colonques sustituirá a María Helena Antolín
  • Ocupa los cargos de consejera ejecutiva en la azulejera y de consejera independiente en Sabadell
Ana Colonques, en el centro, en un acto junto a Ignacio Sánchez-Galán. Archivos.

Pepe García
Madrid,

Iberdrola ha anunciado este martes el nombramiento de Ana Colonques García-Planas como nueva consejera en sustitución de María Helena Antolín (que actúa como consejera 'otra externa'), quien abandona el consejo alegando motivos personales.

Colonques, nacida en Villarreal, es hija del fundador de Porcelanosa, Héctor Colonques, firma en la que dirige el área financiera, además de ser consejera ejecutiva. Por otro lado, también es consejera independiente en el Banco Sabadell.

No es el primer contacto de Colonques con la eléctrica. En 2022, Iberdrola España ya nombró a la hija del fundador de una de las grandes azulejeras españolas como consejera independiente de la filial.

Colonques será también la encargada de dirigir de la Comisión de Nombramientos, también en sustitución de María Helena Antolín Raybaud.

Por otro lado, la compañía también ha anunciado que ha aceptado la puesta a disposición del cargo de consejero coordinador de Juan Manuel González Serna, aunque mantendrá los cargos de consejero, vicepresidente primero, presidente de la Comisión de Retribuciones y de miembro de la Comisión Ejecutiva Delegada.

En sustitución de González de la Serna, Iberdrola nombrará como consejero coordinador al consejero independiente Ángel Jesús Acebes Paniagua, exministro de Interior.

Dividendo

Por otra parte, el consejo de administración de Iberdrola también ha ratificado el acuerdo adoptado el pasado 22 de octubre, relativo al pago de una cantidad a cuenta del dividendo correspondiente al ejercicio 2024 en el marco de la segunda edición.

Así, el grupo estima que la cantidad a cuenta del dividendo correspondiente al ejercicio 2024 será de, al menos, 0,230 euros brutos por acción.

Este dividendo a cuenta representa un 14% más que el del año pasado, tras alcanzar este año ya el suelo de dividendo para 2025, fijado en 0,55 euros -este año ha distribuido 0,558 euros por título-.

Asimismo, el órgano rector de Iberdrola ha acordado ofrecer a los profesionales del grupo en España, como en años anteriores, la posibilidad de recibir voluntariamente en acciones de la compañía toda o parte de la retribución variable anual correspondiente al ejercicio 2024.

Esta entrega de acciones a los empleados, que se enmarca dentro de la política retributiva general de la compañía, permite a los que lo deseen recibir acciones de Iberdrola como parte de su retribución variable anual.

En concreto, el número de acciones a percibir por cada trabajador será el correspondiente a dividir aquella parte de la retribución variable anual que este decida percibir en acciones, con un importe máximo de 12.000 euros, entre la media aritmética de los precios medios ponderados de cotización de la acción de Iberdrola en el Mercado Continuo (SIBE), redondeado a la milésima de euro más cercana, en las cinco sesiones bursátiles anteriores a la fecha de pago de la retribución variable anual.