El fondo climático Kembara logra 350 millones del Fondo Europeo de Inversiones
- Se trata de la primera inversión en un vehículo con sede en España
- Impulsado por Javier Santiso pondrá el foco en startups de Alemania, Francia, Suecia y España
Rubén Esteller
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) apuesta por España con una inversión de 350 millones para convertirse en el ancla de Kembara Fund I FCR, un fondo de capital riesgo con un tamaño objetivo de 1.000 millones de euros centrado en Deep Tech y clima, que operará a nivel paneuropeo y que está gestionado por Alma Mundi Ventures SGEIC (Mundi Ventures), con sede en España.
Kembara tiene como objetivo invertir en start-ups tecnológicas con foco en Deep Tech y clima en fase de crecimiento (series B y C), principalmente en Alemania, España, Francia y Suecia, así como en otros Estados miembros de la UE.
El FEI es el inversor de referencia en Kembara y desempeñará un papel catalizador para alcanzar el objetivo de 1.000 millones gracias a las aportaciones de inversores adicionales. La experiencia del equipo gestor de Kembara y su estrategia diferenciada han sido claves para recibir el apoyo del FEI.
Kembara es la última de las inversiones del FEI en un fondo de crecimiento para empresas tecnológicas en el marco de la European Tech Champions Initiative (ETCI), el fondo de fondos impulsado por la Unión Europea para fomentar la inversión en start-ups tecnológicas punteras con alto potencial de crecimiento (scale-ups) y acelerar la transformación digital en Europa.
ETCI contribuye a cubrir las necesidades de financiación a las que se enfrentan las scale-ups tecnológicas europeas, evitando así su deslocalización y reforzando la autonomía estratégica y la competitividad de Europa.
Entre los sectores que se benefician de la iniciativa están el de ciberseguridad, inteligencia artificial, computación cuántica, Deep Tech, tecnologías verdes, biotecnología y tecnologías digitales entre otros. ETCI también contribuye en gran medida a la integración de los mercados financieros en Europa y representa un ejemplo de cómo el Grupo BEI puede ser un instrumento pionero para la Unión de Mercados de Capitales.
"ETCI tiene como objetivo apoyar a los grandes fondos europeos para que puedan invertir en las start-ups tecnológicas punteras y proporcionarles la financiación a gran escala que necesitan para su crecimiento", comentó Marjut Falkstedt, consejera delegada del FEI. "Estamos encantados de apoyar a Kembara y, a través de este fondo, a los emprendedores tecnológicos de toda Europa. ETCI está consolidándose y contribuyendo a que las ideas más brillantes puedan, no solo empezar, sino también crecer y prosperar en Europa."
Kembara también contribuirá a diferenciar la oferta de instrumentos de inversión apoyados por ETCI, ya que se trata de la primera inversión en un fondo con sede en España y con un fuerte compromiso con el Deep Tech y la acción por el clima. De esta forma se enriquece la oferta de ETCI y se fomenta una mayor diversidad de opciones de financiación para las start-ups tecnológicas europeas.
Kembara apoyará a start-ups con una sólida propiedad intelectual, que combinan avances disruptivos en ciencia e ingeniería, hardware de última generación y grandes necesidades de capital, y que se centran en tecnologías punteras como la IA, la computación de futuro, la robótica, las tecnologías del espacio, los materiales avanzados y los sistemas energéticos de nueva generación. Estos ámbitos de actuación coinciden además con áreas tecnológicas identificadas como críticas para garantizar la autonomía estratégica y el crecimiento económico de la UE.
Javier Santiso, consejero delegado y fundador de Mundi Ventures y socio cofundador de Kembara, ha comentado sobre el fondo y su misión, "es un honor para nosotros haber sido elegidos por el FEI como una de las plataformas para impulsar las empresas con mayor potencial en Deep Tech y clima de Europa. Los cambios graduales no son suficientes. Estamos aquí para apoyar a los emprendedores de Deep Tech más ambiciosos y que quieran resolver los retos más críticos para la humanidad, en particular el cambio climático."