Santander crece en energía en Brasil: compra el 70% de América Energía
- El banco ya había adquirido también el 65% de FIT Energía a Hy Brasil
Rubén Esteller
El Banco Santander se prepara para aprovechar el proceso de liberalización del sector eléctrico brasileño. La entidad española, a través de Santander Corretora de Seguros, ha alcanzado un acuerdo con los accionistas de América Gestão Serviços em Energia para la compra de acciones equivalentes al 70% del capital social de la compañía.
América Gestão es una empresa de gestión de energía con una cartera diversificada de más de 10.000 clientes y una amplia gama de servicios que se ha ido construyendo a lo largo de los veinte años de experiencia en el sector energético.
América Energía cuenta con once centrales hidráulicas en operación, dos plantas en construcción y ocho en desarrollo. En lo que respecta a generación fotovoltaica, la empresa dispone de cinco plantas en operación y diez en preparación, así como con un parque eólico de 203 MW que se espera que inicie su operación este año en el estado de Rio Grande do Norte, próximo a Paraíba.
Desde su fundación en 2001, América Energia cuenta con cinco empresas que componen el holding, cada una operando de forma independiente y autónoma: América Energia, América Geração, América Gestão de Energia, América Eficiência, América Infra y América Varejista.
Con presencia en todo el país, la empresa cuenta con oficinas en las principales regiones de Brasil: Sao Paulo, Belo Horizonte, Goiania, Florianópolis, Santa Rita do Sapucaí, Salvador, Barueri y Porto Alegre.
La finalización de la transacción estará sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en transacciones similares, incluida la obtención de las correspondientes autorizaciones reglamentarias.
Otra adquisición
La operación permitirá a la entidad financiera española aglutinar los activos de América Energía con otra reciente adquisición llevada a cabo por la entidad, que en agosto del año pasado adquirió el 65% de FIT Energia al grupo Hy Brasil.
Esta sociedad, que actúa en el mercado energético desde hace más de 20 años, cuenta con más de 50 centrales en operación en cinco regiones del país, entre hidroeléctricas y fotovoltaicas, totalizando más de 140 MW. Hy Brasil, que sigue siendo accionista minoritaria de FIT, tiene previsto instalar otros 100 MW hasta finales de 2024 y permanecer como suministrador de la compañía.
Con ambas operaciones, Banco Santander Brasil trata de reforzar su presencia en el sector energético del país donde está preparando la fusión de ambos negocios.
El anuncio de estas operacione se produce justo después de la visita llevada a cabo por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su homólogo, Luiz Ignacio Lula da Silva la pasada semana, en la que se aprovechó para realizar una misión comercial con 140 empresas españolas interesadas en invertir en la región.
En España, Santander cuenta con Santander Green Investment donde la empresa ha tomado ya participaciones en más de 9 proyectos de tecnología solar fotovoltaica y eólica con una potencia superior a los 500 MW.