EDP se alía con Cepsa para el Valle Andaluz de Hidrógeno Verde en la Bahía de Algeciras
- Su central térmica de Los Barrios se reconvertirá para producir energías limpias
- Cepsa ya firmó un acuerdo con Enagás y Alter Enersun para colaborar en Huelva
Juan Esteban Poveda
El macroproyecto Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, liderado por Cepsa, continúa generando alianzas. Si la semana pasada Enagás Renovable, y Alter Enersun se sumaban a la iniciativa en Huelva, hoy Cepsa anuncia un acuerdo con EDP para trabajar juntas en la bahía de Algeciras, donde se va a desarrollar hasta 1 GW en el marco del mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa, que supondrá inversiones de 3.000 millones de euros localizados en Huelva (zona portuaria y Palos) y la Bahía de Algeciras más 2.000 adicionales para producir energía eólica y solar. Prevé 2 GW de producción y tres gigas en proyectos eólicos y solares, 300.000 toneladas de hidrógeno verde anuales, 10.000 puestos de trabajo, y el 50% de la producción de hidrógeno verde prevista por el Gobierno para toda España en 2030.
El acuerdo entre Cepsa y EDP contempla la producción de hidrógeno verde para abastecer la industria y del transporte pesado terrestre, aéreo y marítimo, y también el suministro de electricidad renovable y la posible colaboración para producir combustibles marinos sostenibles.
Para Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP, "este acuerdo con Cepsa es un hito importante para la reconversión de la central térmica de EDP en Los Barrios y para impulsar la descarbonización industrial a través del hidrógeno verde, siendo uno paso más para reforzar la independencia energética en Europa".
Reconversiones
En España el Grupo EDP emplea de forma directa a más de 2.000 personas, con casi 5.000 MW de potencia instalada, 1,3 millones de puntos de suministro en distribución eléctrica y una cartera de comercialización a clientes empresariales de energía eléctrica, gas natural y servicios de más de 17 TWh. Tiene un programa de proyectos para transformar sus centrales térmicas en emplazamientos vinculados a las energías renovables, el hidrógeno verde, el almacenamiento energético y la flexibilidad del sistema eléctrico. Con este acuerdo se facilitará la conversión de la central térmica de EDP en Los Barrios (Cádiz) en una planta de hidrógeno verde.
Según Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, "para acelerar la transición energética es necesario buscar aliados y sinergias que nos permitan avanzar en este proceso de manera ágil y competitiva. Con esta ambición firmamos hoy este acuerdo con EDP, una de las empresas líderes globales en la producción de energías renovables, lo que nos facilitará la electricidad necesaria para la producción de hidrógeno verde de manera competitiva".