Ribera afirma que la luz para los consumidores más vulnerables baja un 77% hasta diciembre y cuesta menos que antes de la crisis energética
- El ministerio cifra en un 20% el descenso del consumo de gas natural en España
Sandra Acosta
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó este lunes durante la rueda de prensa de presentación del balance de los dos primeros meses de vigencia del Plan de Seguridad Energética (Plan +SE) que el precio de la luz para los consumidores domésticos más vulnerables ha bajado un 77% y ya es más barata que antes del inicio de la crisis de precios de la energía.
El ministerio cifra en un 64% el ahorro que generan las medidas de apoyo implementadas sobre la factura que se habría pagado en el mercado sin intervención.
Reducción de la demanda
Asimismo, la ministra cifró la reducción total de la demanda doméstica de gas natural en un valor de entre un 19% y un 21% entre el 1 de agosto y el 4 de diciembre, en comparación con el valor promedio registrado los cinco años previos. Ribera achacó esta reducción a las temperaturas registradas en noviembre, que han permitido aportar "algo más de la reducción promedio" calculada por su departamento, además de un comportamiento "desigual" en los sectores industriales.
Por otro lado, señaló que la demanda eléctrica ha caído un 7% entre los meses de agosto y noviembre, una cifra que equivaldría a 12 días de consumo nacional de gas natural. Todo esto pese a que España ha incrementado sus exportaciones a Francia y Portugal de forma muy significativa.
En cuanto al almacenamiento de gas, la vicepresidenta explicó que estos se encuentran a un 95% de su capacidad, además de otro 65% disponible en las plantas de gas natural licuado (GNL). Esto eleva la disponibilidad hasta los 55 días de reserva en caso de que se diese un corte absoluto, un hecho "muy improbable dados los niveles de recepción de gas", según comentó la vicepresidenta tercera.
En lo que respecta a la reforma de la tarifa PVPC -también conocida como tarifa regulada-, uno de los hitos enmarcados dentro del plan de ahorro energético, Ribera indicó que por el momento se encuentra en "tramitación" y a la espera del informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para posteriormente remitirlo al Consejo de Ministros.