Energía

Berkeley da los primeros pasos para llevar a un arbitraje el rechazo a su mina de uranio en España

  • Comunica la controversia de inversión al Presidente del Gobierno


La minera Berkeley acaba de iniciar el camino para acudir a un arbitraje internacional tras el rechazo por parte del Gobierno a conceder la licencia para la explotación de la mina de uranio que la empresa aspira a poner en marcha en Salamanca.

Berkeley Energia Limited, a través de las filiales Berkeley Minera España y Berkeley Exploration Limited, ha presentado una notificación escrita de un conflicto de inversión al Presidente del Gobierno de España y al Ministerio para la Transición Ecológica.

La notificación de Berkeley informa a España de la naturaleza de la controversia y propone buscar una pronta negociación para una solución amistosa.

En noviembre de 2021, la Compañía recibió una notificación formal de MITECO de que había rechazado la Autorización de Construcción para la planta de concentrado de uranio como instalación radiactiva en el proyecto de Salamanca de la Compañía. 

Desde entonces, la empresa presentó un recurso sobre este decisión y ahora se ha dispuesto a dar la batalla al Gobierno. Para ello, la compañía australiana ha fichado a Rafael Miranda, ex presidente de Acerinox e histórico consejero delegado de Endesa, a Jaime García Legaz, ex presidente de Aena, y a Miguel Riaño, socio director de Herber Smith Freehills, para tratar de desatascar un proyecto que ha recibido ya la negativa tanto del Ministerio de Transición Ecológica como del Consejo de Seguridad Nuclear.

Los tres experimentados empresarios forman un nuevo comité asesor en España de la compañía para tratar de resolver los problemas que la empresa ha tenido con los permisos y pode avanzar así en su proyecto de mina en Salamanca.

Berkeley ha presentado una apelación contra la resolución negativa del Ministerio al considerar que la decisión del Gobierno sobre esta instalación no se ajusta a los procedimientos administrativos.