Bruselas hará test de estrés a energía, comunicaciones, transporte y espacio tras el sabotaje del Nord Stream
- Borrell pondrá en marcha un grupo de trabajo con la OTAN
- La Comisión aprobará también un límite máximo al precio del gas
La Comisión Europea prepara el paquete de medidas que tiene previsto dar a conocer mañana y en el que se incluirá la creación de plan de crisis para las infraestructuras críticas. El Ejecutivo comunitario llevará a cabo test de estrés para garantizar la seguridad y la capacidad de respuesta de distintos sectores. En un primer lugar, Europa llevará a cabo el análisis de impacto en el sector energético que ampliará posteriormente a las comunicaciones, transporte y espacio.
El análisis de estas infraestructuras se propone después del sabotaje sufrido por el gasoducto Nord Stream 1, lo que ha provocado que se incrementen las actuaciones necesarias para mitigar estos riesgos.
La Comisión Europea, junto con el Alto representantes, Josep Borrell, se encargarán de reforzar la cooperación con la OTAN y se pondrá la creación un grupo de trabajo conjunto para llevar a cabo esta evaluación.
Bruselas propondrá también dentro de este paquete de medidas la creación de un índice sintético para los precios del gas a partir de marzo de 2023 y, para ello, ha encargado al organismo de reguladores Acer que presente una propuesta antes de final de año.
La Comisión impondrá también un límite de precio al mercado intradiario de gas y facilitará el estudio de un tope al gas.
Asimismo, Bruselas pondrá en marcha medidas para reforzar la liquidez de las empresas de forma que pueda reducir el riesgo de mercado existente. Para ello, habilitará hasta 4.000 millones para las cámaras de compensación y extenderá las garantías a aceptar para cubrir las operaciones, tal y como ha recomendado ESMA.