Energía

Gransolar se alía con Lightsource bp para liderar la ingeniería en Australia

  • Construirá las plantas de Wellington North (425 MW) y Wunghnu (90 MW)
Iván Higueras, consejero delegado de Gransolar. eE


Gransolar refuerza su presencia en Australia. La compañía, a travé de su filial GRS, se ha convertido en uno de los líderes del segmento del EPC en el país tras los contratos firmados este mismo año con Lightsource bp.

GRS asumirá junto con las empresas del grupo ISE y PV Hardware (PVH) el diseño, la construcción, la puesta en marcha y las posteriores tareas de operación y mantenimiento de las plantas fotovoltaicas de Wellington North, que se convertirá en una de las plantas de mayor tamaño en Australia con una potencia instalada de 425 MW, y Wunghnu, de 90 MW.

Wellington North Solar Farm se ubicará cerca de Dubbo, en el estado de Nueva Gales del Sur. Sus 755.552 módulos fotovoltaicos distribuidos en una superficie de 847 hectáreas producirán energía equivalente al consumo de más de 152.500 hogares.

La planta de Wunghnu, por su parte, estará localizada en Goulburn Valley (Victoria) y constará de 160.048 módulos en 222 hectáreas, suficientes para producir energía para 27.152 hogares.

Gransolar se convierte así en la compañía más destacada en proyectos EPC fotovoltaicos (ingeniería, adquisición y construcción), con una cartera de más de 1,5 GWdc en un total de 12 proyectos, de los que diez superan los 20 MW de potencia instalada, según cifras publicadas por la consultora Rystad Energy. Lightsource bp, por su parte, es el primer propietario de activos fotovoltaicos en Australia, con un total de 841 MW.

El Grupo Gransolar, a través de su filial de almacenamiento E22, acordó también la pasada semana la venta de un pipeline de instalaciones de almacenamiento en Australia de un total de 440 MWh (220 MW de capacidad) al fondo de inversión Aquila Capital.

Resultados 2021

El grupo mantiene así una senda de crecimiento que se vió reflejada en los resultados de la compañía de 2021. Gransolar ha logrado unos ingresos de 537 millones de euros, un 58% más que en el ejercicio anterior. Los beneficios netos han sido de 22,7 millones ( un 50% más con respecto a 2020) y ha conseguido un EBITDA de 50,4 millones de euros, lo que supone un 67,4% más. El mayor crecimiento por línea de negocio ha sido el de PV Hardware, que aporta más del 60% del ebitda del grupo. Por tercer año consecutivo, la compañía se mantiene como el tercer fabricante de seguidores y estructuras del mundo, según los datos de Wood Mackenzie.

PVH es líder en Oriente Medio, con una cuota de mercado del 35%, en Europa (38%) y en España (39%).

La compañía ha incrementado notablemente su plantilla hasta superar las 1.075 personas frente a los 524 empleados del año 2019.

La empresa además ha llevado a cabo un cambio en su organigrama tras la entrada en el capital del fondo Trilantic a finales de 2021.

Domingo Vegas seguirá como presidente de la compañía e Iván Higueras se convierte en el consejero delegado de la misma, frente a su anterior cargo de director general de la empresa.