Energía

La CNMC simplifica los trámites administrativos del autoconsumo para impulsar su desarrollo en España

  • Las nuevas medidas entrarán en vigor en 6 meses

Alba Pérez

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha adaptado una serie de medidas para simplificar los trámites administrativos para contratar el autoconsumo eléctrico en España.

La resolución, que entrará en vigor dentro de 6 meses, se ha sido acordada en grupos de trabajo liderados por la CNMC y compuestos por distribuidores, comercializadores, asociaciones de consumidores y administraciones públicas.

Autoconsumo de baja potencia

Se permite que la contratación del autoconsumo en baja tensión se realice mediante dos vías de contratación alternativas. Una primera vía, vigente actualmente para instalaciones de generación en baja tensión con potencia instalada menor a 100kW, que se inicia a partir del Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) presentado a la Comunidad o Ciudad Autónoma para ser diligenciado. A continuación, esta Administración remite la información al distribuidor, y éste al comercializador. Una vez que el consumidor está conforme con la información técnica, el comercializador solicita la contratación del autoconsumo al distribuidor, y éste comienza su proceso de medida y de facturación de peajes.

La segunda vía, que utiliza los canales tradicionales de contratación, con la interacción directa entre comercializador y distribuidor. Tiene un uso extendido entre los agentes eléctricos para las instalaciones de mayor tamaño. Se inicia con la solicitud de la contratación del autoconsumo por parte del comercializador al distribuidor, acompañado del CIE diligenciado, para que éste comience el proceso de medida y de facturación de peajes. Esta vía ya vigente para otras instalaciones se amplía con la Resolución de la CNMC a todas las instalaciones de autoconsumo, grande o pequeño.

Autoconsumo colectivo

En este caso e permitirá iniciar el proceso con unos pocos puntos de suministro, de forma que progresivamente puedan incorporarse nuevos puntos.  En esta misma línea, la resolución facilita el cambio de autoconsumo individual a colectivo.

En definitiva, las medidas adoptadas mejoran el proceso técnico de los formatos y protocolos de comunicación ente distribuidores y comercializadores relacionados con la contratación, facturación y reclamación del autoconsumo.