Energía

Alemania acelera su plan de renovables para desconectarse del gas ruso

  • Prevé instalar 10.000 MW de eólica al año a partir de 2025
  • Quiere acelerar la puesta en funcionamiento de autoconsumos en los hogares
  • Facilitará la instalación de eólica marina


Alemania acelera el impulso de las renovables para reducir el impacto de un posible corte de suministro de gas desde Rusia. Esta pasada semana, el Parlamento alemán ha aprobado una nueva ley sobre energía eólica terrestre para instalar 10.000 MW al año a partir de 2025. Esta cantidad supone que en apenas tres años, Alemania prevé instalar una cantidad similar a todos los parques eólicos que tiene ahora mismo España.

La medida forma parte del llamado "Paquete de medidas de Pascua" que consagra el principio de que la expansión de las energías renovables es una cuestión de "interés público superior".

La WindLandG obliga a Alemania a alcanzar una cuota del 80% de energías renovables en la electricidad para 2030 y un sistema energético completamente neutro para el clima en 2045. Los parlamentarios suprimieron del texto final un objetivo de 100% de energías renovables en la electricidad para 2035.

La WindLandG revisa la trayectoria de expansión y los calendarios de subasta de la energía eólica terrestre en Alemania. Su objetivo es aumentar gradualmente las adiciones anuales de energía eólica terrestre hasta más de 12 GW en 2025. Después de 2025, Alemania tiene previsto construir 10 GW de energía eólica terrestre cada año. Para que la cartera de proyectos sea lo suficientemente grande, la ley incluye mejoras en la concesión de permisos para la energía eólica terrestre.

En este paquete de medida se prevé también habilitar nuevas zonas para la expansión de la energía fotovoltaica, se ampliará la participación de los municipios en la energía eólica y fotovoltaica en tierra, se desarrollarán más emplazamientos de la llamada baja energía eólica y se mejorará el entorno político para la expansión del autoconsumo

En el futuro, la expansión de la energía eólica marina se basará en dos pilares. Además de la convocatoria de ofertas para los emplazamientos que ya han sido investigados, en el futuro también se convocarán ofertas para los emplazamientos que no han sido objeto de una investigación preliminar.

La expansión de las energías renovables y las redes se acelerará a medida que se eliminen los obstáculos y se agilicen los procedimientos de planificación y aprobación.

Alemania está actualizando también el Plan Federal de Necesidades para la expansión de los sistemas de transmisión y se están incluyendo en él nuevos proyectos para que las redes puedan seguir el ritmo de la expansión de las energías renovables.

La supresión del recargo EEG (que subvenciona las energías renovables a través del precio de la electricidad) también simplificará las normas de consumo de la electricidad autoproducida y contribuirá en gran medida a reducir la burocracia de la legislación energética.

Se reforzarán los derechos de los usuarios finales y los poderes de supervisión de la Bundesnetzagentur (Agencia Federal de Redes) sobre los proveedores de energía para dar una protección aún mayor a los consumidores de electricidad y gas.