Energía
Enagás Renovable, Genia Bioenergy y Grupo Valora lanzan un proyecto de planta de biometano en Jaén
- La instalación permitiría procesar hasta 140.000 toneladas al año de diferentes biorresiduos
Sandra Acosta
Enagás Renovable, Genia Bioenergy y Grupo Valora han desarrollado un proyecto para impulsar la creación de una planta de producción de biometano en Jabalquinto, Jaén.
La iniciativa, presentada en el día de ayer a la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Jaén, busca contribuir al impulso de la descarbonización y de la economía circular mediante la valorización de residuos.
En concreto, esta instalación permitiría procesar hasta 140.000 toneladas al año de diferentes biorresiduos, entre los que se encuentran purines porcinos, restos de la industria alimentaria, alperujos y aguas de proceso, para convertirlos en biometano equivalente a alrededor de 60 GWh de energía.
Además, los procesos de economía circular de la planta permitirían generar fertilizantes y enmiendas orgánicas (materiales de origen vegetal y animal), destinadas a mejorar la capacidad fértil de cultivos y recuperar zonas degradadas.
Puesta en marcha
La puesta en marcha de esta iniciativa, que supondría un ahorro de emisiones de CO2 de aproximadamente unas 120.000 toneladas anuales, está en línea con el Plan de Economía Circular de Europa ?Directiva UE 2018/850? sobre gestión, tratamiento y valorización de los residuos para los municipios, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno de España, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 y la Estrategia Energética de Andalucía 2030.
Este proyecto se suma al plan de Enagás Renovable, Genia Bioenergy y Grupo Valora para desarrollar otros tres proyectos adicionales en Andalucía, que permitiría alcanzar una producción de biometano 200 GWh/año en total.