El regulador de Maine decidirá el jueves si abre una investigación a Iberdrola
- La eléctrica fue multada en 2020 con 10 millones de dólares
La Comisión de Servicios Públicos de Maine (PUC) decidirá esta semana si lleva a cabo una amplia investigación sobre los problemas de gestión de Central Maine Power por parte de su propietario Iberdrola.
La PUC multó con casi 10 millones de dólares a la eléctrica en 2020 tras una auditoría independiente sobre los problemas de servicio al cliente y facturación de CMP.
La auditoría aludía a que los problemas de CMP eran sistémicos, no aislados, y ponía en tela de juicio la supervisión de la empresa de servicios públicos por parte su propietario.
En un plan de mejora solicitado por la PUC a finales del año pasado, CMP se comprometió a incorporar a los ejecutivos de Maine y a aplicar otras soluciones a los problemas planteados en la auditoría. La empresa de servicios públicos dijo que no creía necesaria una investigación más amplia.
La Oficina del Defensor del Pueblo presentó comentarios en los que afirmaba que las propuestas de CMP eran prometedoras y que la PUC debería aceptar la mayoría, aunque exigió una mayor supervisión.
En sus deliberaciones del próximo jueves, la PUC estudiará un proyecto de notificación de investigación sobre los problemas de gestión de la empresa. Este siguiente paso podría conducir a la imposición de medidas adicionales a la eléctrica.
La investigación de la PUC fue uno de los puntos que utilizó a su vez la Comisión de Nuevo México para frenar la operación de Avangrid sobre PNM Resources.
La PUC ha recogido al menos 255 protestas públicas de consumidores sobre la situación de sus tarifas.
Iberdrola mantiene también un contencioso abierto por la interconexión con Canadá en Maine.