Vox solicita la comparecencia de Teresa Ribera por la opa de IFM a Naturgy
- Existen sospechas de la existencia de un pacto entre IFM, CVC y GIP
Sandra Acosta
El partido político Vox ha solicitado la comparecencia de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico en relación con la opa de IFM a Naturgy.
Naturgy es un actor clave dentro del sector energético español, líder en la distribución de gas en España, con una cuota de mercado del 69%, siendo el tercer operador en el mercado español, donde distribuye electricidad a 3,8 millones de clientes, con una cuota de mercado del 23% en España en comercialización de gas. Asimismo, cuenta con 10.540 trabajadores, de los que más del 50% trabaja en España.
En el Consejo de Ministros celebrado el pasado 3 de agosto de 2021 se aprobó la Oferta Pública de Adquisición (OPA) del fondo australiano IFM sobre el 22,68% de Naturgy Energy Group, S.A.
Sospechas
Existen sospechas de la existencia de un pacto entre IFM y dos fondos que tienen una elevada presencia en el capital de Naturgy, el británico CVC Capital Partners y el estadounidense GIP.
Es por esto por lo que Vox ha solicitado la comparecencia de la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para informar sobre las actuaciones realizadas en el marco de esta OPA, así como las investigaciones realizadas en relación con posibles pactos entre las partes interesadas en la misma.
Esto llega días después de que la energética, tras 140 años de historia, acordase su escisión en dos empresas dentro del llamado proyecto Géminis para impulsar su valoración en bolsa y otorgar una mayor liquidez a sus accionistas. A propuesta del comité de dirección, y tras el visto bueno unánime del consejo, la gasista llevará a una próxima junta extraordinaria la decisión de dividir sus negocios.