Energía

Elecnor construye el mayor parque eólico de España por 64 millones

  • El proyecto "Gecama" proporcionará energía limpia a 280.000 hogares y evitará 160.000 toneladas de emisiones de CO2
  • La instalación de más de 300 MW se ubica en 4 municipios de Cuenca

Sandra Acosta

El grupo Elecnor avanza en la construcción del proyecto "Gecama", el parque eólico más grande de España, por 64,3 millones de euros. Ubicado en los términos municipales de Tébar, Cañada Juncosa, Atalaya de Cañavate y Honrubia, está promovido por la empresa israelí Enlight Renewable Energy, especializada en la promoción y operación de instalaciones de energía solar y eólica. Gecama es un proyecto eólico construido en una sola fase más grande de España, ya que ocupará una extensión de 41 km2 y contará con una red de caminos cercana a los 80 kilómetros de longitud.

En términos energéticos, el Parque Eólico Gecama ofrecerá una potencia instalada de más de 300 MW, siendo este capaz de generar unos 1.000 GWh al año, energía equivalente a la que necesitan 280.000 hogares durante aproximadamente 12 meses.

Elecnor estará a cargo de la construcción del Balance of Plant (BOP, por sus siglas en inglés), realizando toda la obra civil, eléctrica y sistema de evacuación del mismo. Entre las acciones incluidas en el contrato destacan las 69 cimentaciones para las turbinas que suministrará la compañía europea Nordex. Además, se ocupará de la construcción de otros sistemas y desarrollos auxiliares, entre los que se incluyen 114 km de redes subterráneas en 30 kilovoltios y 18 kilómetros de línea subterránea de 132 KV; tres subestaciones y una subestación de medida; así como una línea de evacuación en 400 KV de 48 km hasta la subestación que Red Eléctrica de España tiene en el municipio de Minglanilla. Está previsto que las obras de este proyecto finalicen a mediados de 2022 y se estima que los trabajos lleguen a generar hasta 460 empleos de forma simultánea.

Extensión

La empresa española de desarrollo, construcción y operación de proyectos ha sido también adjudicada recientemente con el contrato de construcción de una extensión de este proyecto, que supone la instalación de 4 turbinas adicionales y cuyos trabajos están previstos para realizarse en paralelo a la construcción de la primera fase del mismo.