Energía

La eólica pide fórmulas para repotenciar hasta 38.000 MW en Europa

  • La repotenciación reduce un 27% el número de turbinas y triplica la producción eléctrica


La industria eólica afronta un momento crucial. En 2020, alrededor de 10.000 MW de parques eólicos contaban ya con más de 20 años de vida. Esta cifra aumentará a 38.000 MW en 2025, por lo que la industria reclama ya estrategias de fin de vida para estos parques eólicos envejecidos.

WindEurope explica que, por ahora, la mayoría de los aerogeneradores que llegan al final de su vida útil optan por algún tipo de prórroga, a menudo porque los obstáculos para la repotenciación son demasiado elevados. La lentitud y complejidad de los procesos de autorización y la cambiante legislación disuaden a los operadores de repotenciar dichos parques, un extremo que consideran perjudicial para alcanzar los objetivos de expansión de la energía eólica en Europa con turbinas más potentes y modernas.

Los datos de WindEurope muestran que los proyectos de repotenciación reducen por término medio el número de turbinas de un parque eólico en un 27%, al tiempo que duplican su capacidad instalada y triplican su producción de electricidad.

"Europa está empezando a desmantelar su primera generación de turbinas eólicas terrestres. Es crucial que mantengamos los emplazamientos en funcionamiento y sustituyamos las viejas turbinas por otras nuevas. Son los sitios con las mejores condiciones de viento, y los parques eólicos se han convertido en una parte bien establecida de la economía local. Los gobiernos tienen que poner en marcha estrategias claras de repotenciación para garantizar que aprovechamos al máximo estos parques eólicos", afirma Giles Dickson.

"Y tenemos que simplificar drásticamente los procedimientos de autorización de los proyectos de repotenciación. La Directiva de Energías Renovables de la UE exige que los permisos de repotenciación se decidan en el plazo de un año, pero ahora casi nadie cumple ese plazo. Esto tiene que cambiar si Europa quiere cumplir sus objetivos de Green Deal", añade Dickson.