Energía

Red Eléctrica gana un 358 millones, un 8% más pese al ajuste de la CNMC

  • La compañía reduce un 5,7% su deuda hasta los 5.770 millones
  • El operador recorta un 55% sus inversiones desde 567 a 252 millones


Red Eléctrica ha logrado un beneficio de 358 millones de euros hasta junio, lo que representa un incremento del 8% frente al mismo periodo del año anterior. La compañía ha reducido, por contra, su cifra de negocio en un 0,2% de los 977 millones a 975 millones y la Deuda financiera neta a 30 de junio que se situó en los 5.770,9 millones de euros, un 5,6% inferior a los 6.113,3 millones de euros de finales de 2020. Para lograrlo la compañía ha echado el freno a las inversiones que han sido reducidas a más de la mitad desde los 567 millones a los 252 millones.

La cifra de negocio por la operación del sistema eléctrico ascendió a 809 millones de euros comparado con los 817 millones del mismo periodo de año anterior. La caída de 8,4 millones de euros se debe principalmente a unos menores ingresos en Operación del Sistema al registrarse en 2020 la regularización de ingresos de años anteriores. La actividad de transporte de electricidad en España tiene un impacto negativo por la aplicación de los parámetros retributivos para 2021, contenidos en las circulares publicadas por la CNMC a finales de 2019, que establece que la tasa de retribución financiera pase del 6% en 2020 al 5,58% hasta el 2025. No obstante, los ingresos en esta actividad se han mantenido constantes en este periodo porque en 2020 se vieron impactados negativamente al ajustar los nuevos parámetros retributivos de ingresos devengados en ejercicios anteriores.

En relación al comportamiento del sector eléctrico, en este primer semestre del año cabe resaltar la participación de las energías renovables en la cobertura de la demanda de electricidad, un 51,4% de la energía generada en el país ha sido de origen renovable. Adicionalmente, un 73,5% de la generación eléctrica fue producida con fuentes que no emiten CO2. Por otra parte, la demanda de electricidad ha aumentado un 5,1% respecto a los seis primeros meses del 2020.

Con fecha 1 de mayo Hispasat cerró un acuerdo con Media Networks Latinoamérica (Grupo Telefónica), para la adquisición de la gestión y transporte de señales de Media Networks Latinoamérica, reforzando la posición como operador de referencia en la región en la vertical del Vídeo. La contribución al ebitda consolidado del grupo desde su incorporación al perímetro a primeros de mayo de este año ha sido de 3,8 millones de euros. La inversión del satélite Amazonas Nexus avanza adecuadamente destacando la concesión por el Board de EXIM-Bank de un préstamo por importe de hasta 80,7 millones de dólares para financiar a largo plazo el servicio y seguro de lanzamiento del proyecto