Energía

Los trabajadores petroleros brasileños llegan a un acuerdo con Petrobras y levantan la huelga



    Río de Janeiro, 27 mar (EFE).- Los trabajadores petroleros de Brasil levantaron hoy la huelga iniciada el pasado lunes en demanda de mejoras laborales, tras alcanzar un acuerdo con la estatal Petrobras.

    La Federación Única de Petroleros (FUP) señaló que sus negociadores aceptaron una propuesta de PETROBRAS (XPBRA.MC)que será sometida a la aprobación de los trabajadores pero la expectativa es de que le den el visto bueno a lo acordado.

    "La indicación de la Federación es de aceptación de la propuesta conquistada durante la negociación con Petrobras y el cierre de la huelga este viernes", señaló la FUP en un comunicado.

    Los trabajadores reclamaban una mayor participación en los beneficios de la empresa, que en 2008 crecieron un 58%, hasta la cifra récord de 33.915 millones de reales (unos 15.075 millones de dólares).

    También pedían garantía de empleo, el pago de las horas extra dominicales, mejoras de las medidas de seguridad y reducción de la precariedad de las condiciones de trabajo.

    Para poner fin a la paralización iniciada el pasado lunes, Petrobras ofreció a los trabajadores una participación del 3,5% en las ganancias y resultados de la compañía, según el sindicato.

    En cuanto a las mejoras de seguridad, las partes acordaron que harán reuniones con los grupos que trabajan en las áreas de explotación y refino para mejorar su entrenamiento.

    "La fuerza de la huelga nacional y la disposición de la continuidad de lucha en caso de que Petrobras insistiera en la amenaza de castigar a los trabajadores (huelguistas) hizo a la empresa formalizar en la tarde de este viernes una propuesta con avances importantes", agregó el comunicado de los petroleros.

    Petrobras, que todavía no se ha manifestado sobre el acuerdo y el fin de la huelga, aseguró en los últimos días que la paralización no había afectado sus actividades de producción y distribución de combustibles gracias a la activación de planes de contingencia en sus plantas.