Madrid, 29 abr (EFE).- Repsol ha elevado su previsión de resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado para 2021 un 10 %, hasta 5.800 millones de euros, ante el repunte de los precios del crudo y gas, según su consejero delegado Josu Jon Imaz, que ha considerado que lo peor de la pandemia de la covid habrá pasado con el fin del estado de alarma. Durante la presentación a analistas de las cuentas de la compañía, el ejecutivo ha apuntado que la subida de la cotización internacional de petróleo y gas y la fortaleza del negocio de Química, sobre todo en el segundo semestre, permitirá compensar el bajo margen de Refino, que la petrolera sitúa ahora en 2 dólares por barril, frente a los 3,5 dólares de su anterior previsión. REPSOL prevé cerrar el año con una deuda neta de 6.800 millones de euros, nivel similar al de 2020, y abonar un dividendo de 0,6 euros en efectivo en julio. La producción de hidrocarburos se situará en 625.000 barriles equivalentes de petróleo al día (ligeramente por debajo de la media de 650.000 barriles prevista en su Plan Estratégico a 2025). Durante la conferencia con analistas, Imaz ha confiado en que los márgenes de refino crecerán a medida de que la demanda se vaya recuperando con el fin de las restricciones a partir del 9 de mayo, cuando expirará el estado de alarma en España y se relajarán las restricciones de movilidad "No tengo un total claridad de qué pasará, pero parece que ahí las restricciones van a ser claramente menores y estamos preparándonos para una clara recuperación de la demanda en las próximas semanas debido al fin del estado de alarma", según Imaz, quien ha considerado que este hito supondrá haber superado lo peor de la pandemia. Por otra parte, la compañía continúa en la posibilidad de incorporar un socio a su negocio de renovables o sacarlo a bolsa, según el consejero delegado de Repsol, quien ha apuntado a que incluso podría darse una combinación de ambas opciones con el fin de lograr el mejor "vehículo" para desarrollar esta actividad con el menor coste de capital posible. Respecto al proceso de venta de una participación minoritaria en su negocio de consumidores, Imaz ha reiterado que sólo la ejecutarán si dan con un socio capaz de añadir valor, algo que, en su opinión, no será fácil dada la fortaleza de marca y la reputación de Repsol.