Energía

El Consejo de Iberdrola se reúne de urgencia para aprobar la opa a Scottish Power

    Junta de accionistas de Iberdrola. Imagen de archivo. <i>Foto: eE</i>.


    Gráfico IBERDROLA Gráfico SCOTTISH-POWERAunque la operación se venía fraguando desde hace un par de semanas, la decisión no se tomó hasta última hora de anoche. Iberdrola, por fin, se ha decidido a reunir a su Consejo de Administración para aprobar su oferta pública de adquisición sobre el cien por cien de la británica Scottish Power a un precio de 800 peniques por acción que suponen valorar en 16.200 millones de euros a la británica.

    Aunque aún no se ha adoptado el acuerdo ni se habían hecho públicos los detalles de la operación, fuentes cercanas a la operación explicaron que el Consejo de Administración tenía previsto como pago un canje de acciones entre ambas eléctricas que supondría pagar, además, a los accionistas una prima cercana al 20 por ciento.

    El pasado 8 de noviembre, ScottishPower (SPW.LO) envió un comunicado a la Bolsa de Londres en el que reconocía oficialmente que su Consejo de Administración había recibido una propuesta que podría derivar en el lanzamiento de una oferta de compra, aunque no desveló que dicha empresa era Iberdrola (IBE.MC).

    La eléctrica al frente de la que se encuentra Ignacio Sánchez Galán salía al paso de los primeros rumores afirmando que, por el momento, “no han presentado ninguna oferta de compra” pero no desmintió la existencia de estos contactos.

    Más tarde tuvo que reconocer contactos y las negociaciones en torno a una operación que había despertado el recelo de algunos de los accionistas de referencia tanto por el precio de la opa como la abultada deuda de la compañía que se cifra en 4.000 millones de euros.

    Sobre Scottish Power

    ScottishPower, según los datos de su memoria anual, tiene 5,2 millones de clientes eléctricos y de gas en el Reino Unido.

    La compañía opera centrales eléctricas y almacenamientos de gas natural en el Reino Unido, Estados Unidos y el oeste de Canadá. PPM Energy, la filial americana, es un potente agente de energías renovables en Estados Unidos y es, a su vez, uno de los mayores proveedores de energía eólica en este país.

    Todos los detalles de la operación, hoy en el diario elEconomista.