Energía

El 100% de la electricidad generada en Madrid procede de energías renovables



    Madrid, 6 feb (EFE).- El 100% de los 808.000 megavatios que se generan en la ciudad de Madrid procede de fuentes renovables; algo más de la mitad por cogeneración y un 40 por ciento por el tratamiento de los residuos sólidos, según revela el último Barómetro de Economía que elabora el Ayuntamiento.

    La publicación, que ha sido presentada hoy por el delegado de Economía, Miguel Ángel Villanueva, dedica al sistema eléctrico un apartado especial, y asegura que consumo de energía eléctrica de los madrileños se ha moderado en los últimos años.

    Toda la energía que Madrid consume la destina, principalmente, a uso doméstico (34% del total), y le siguen las actividades de servicios, con un 30%.

    La industria supone menos del 8%, mientras que el transporte, algo más del 7%.

    En cuanto a la moderación en los últimos años del consumo eléctrico de la ciudad, en el periodo 2003-2007, el consumo aumentó un 10,8%, mientras que la actividad económica, medida por el PIB, lo hizo claramente por encima (17,3%), según datos ofrecidos por Villanueva.

    Pese a ello, en términos per cápita el consumo de electricidad por los madrileños se ha elevado en ese mismo periodo, pues ha pasado de 4.144 a 4.533 kilovatios.

    Otro dato relevante en este sentido es que el consumo eléctrico en la ciudad de Madrid es de tan sólo el 5,4% del total de España, mientras que su población supone el 6,9% y el PIB el 11,9%: un consumo medio "sustancialmente menor y más eficiente que en el conjunto nacional, tanto en términos de población como de actividad económica", ha dicho el delegado.

    La publicación subraya que la demanda que es preciso cubrir en la capital española hace que la red de infraestructuras de transporte eléctrico de Madrid sea una de las más complejas y extensas de todo el sistema eléctrico nacional.

    La red de alta tensión forma un anillo con seis transformadores de potencia (400-220 kilovatios), que distribuye la electricidad hasta el interior de la Ciudad, a través un sistema de 60 subestaciones de transformación.

    El delegado de Economía ha recordado a los madrileños que las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) están a su disposición para cualquier queja o problema que pueda tender con la nueva factura eléctrica mensual y que para reclamar tendrán que llevar las tres últimas facturas.

    En las últimas semanas, la OMIC central, situada en Gran Vía 24, ha recibido un centenar de reclamaciones por este motivo, ha indicado el delegado.