El 58% de los españoles tiene previsto salir de vacaciones este verano, 9 puntos más que en 2016
Este año más europeos se irán de vacaciones, aunque durarán menos días y se gastarán menos dinero. Esta es una de las conclusiones de la 17ª edición del estudio Ipsos/Europ Assistance sobre vacaciones en verano.
El estudio fue presentado por Juan Carlos Guzmán, consejero-director general de Europ Asistance España, acompañado por Pilar Nieto, directora comercial Travel Business Line y Verónica Herrando, directora comercial de Europe Assistance España.
Tras las caídas registradas en años anteriores, la reactivación de la economía hace que crezca el número de españoles que se proponen salir de vacaciones este verano, en concreto, un 58 por ciento, 9 puntos porcentuales más que un año antes.
En cuanto a los europeos, el 63 por ciento de ellos afirma que se tomará un descanso este verano, lo que supone un aumento de 9 puntos porcentuales respecto a 2016. Austria (+3 pts.) y Suiza (país que ha sido encuestado por primera vez) contarán con el porcentaje más alto de veraneantes, con un 66 por ciento de personas que tienen previsto irse de vacaciones este verano.
Este crecimiento se observa en todos los grupos de población encuestados: el 65 por ciento de los franceses (+8 pts.), el 63 por ciento de los alemanes (+8 pts.), el 61 por ciento de los italianos (+9 pts.), el 60 por ciento de los belgas (+13 pts.). Por su parte, los británicos también presentan una tasa elevada (65 por ciento), igualando a los franceses.
El fenómeno se extiende a Estados Unidos, donde los planes vacacionales han subido 5 puntos porcentuales respecto al año pasado, hasta el 66 por ciento, alcanzando la cifra registrada en Brasil (66 por ciento, 2 pts. más que en 2016).
Uno de los datos más destacados es el aumento de la percepción del riesgo de los viajeros españoles y el aumento de la contratación de seguros de viaje. El consejero director general señaló que el 40 por ciento de los españoles que viajan al extranjero lo hacen asegurados, frente al 15 por ciento de hace cinco años.
Este aumento del aseguramiento está ligada, también, a la mejora de la economía. Juan Carlos Guzmán afirmó que la compañía ha impulsado un 30por ciento sus ventas en este ramo respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Más veraneantes, pero con menos presupuesto
Esta temporada de verano los europeos y americanos viajarán más, pero haciendo escapadas más breves. Así, el estudio registra el crecimiento de las escapadas de pocos días (10 por ciento) o una semana (32 por ciento) y el descenso en los viajes de dos semanas (35 por ciento) y los de cuatro semanas o más (9 por ciento). Este verano, las vacaciones de los europeos durarán de media 1,9 semanas, frente a las 2,4 semanas de un año antes.
A menos días, menor gasto. El estudio afirma que el presupuesto medio de los europeos calculado para una familia con 1,5 hijos es de 1.989 euros, un 12por ciento menos que un año antes. En España, el presupuesto medio alcanza los 1.651 euros, un 12por ciento menos que en el verano de 2016.
El poder de las redes sociales
Europ Assistance afirma que Internet y las redes sociales cada vez influyen más a la hora de decidir el destino de las vacaciones de europeos y americanos. Pero no es el único factor que influye en los viajeros.
Leer las opiniones en internet es ya una práctica habitual entre los veraneantes: actualmente es el tercer criterio a la hora de elegir alojamiento en vacaciones (el 31 por ciento en Europa, el 31 por ciento en los Estados Unidos y el 28 por ciento en Brasil), por detrás del precio (un 67 por ciento, 56 por ciento y 58 por ciento respectivamente) y la ubicación (53 por ciento, 60 por ciento y 39 por ciento).
Pero los turistas no solamente tienen en cuenta las opiniones de los demás. También han adoptado la costumbre de ofrecer sus propias recomendaciones en Internet, si bien es cierto que los estadounidenses y los brasileños lo hacen de forma más sistemática que los europeos, especialmente más que los alemanes.
Destinos preferidos
Nueva York, París, Roma y Londres son las ciudades favoritas de los viajeros europeos. Aunque aún prevalecen las vacaciones domésticas. En España, el 52 por ciento de los que saldrán de vacaciones lo harán dentro del país.
La gran mayoría de los europeos tiene previsto permanecer en su país. En los países europeos latinos, la cifra se sitúa por encima del 50 por ciento (Francia 63 por ciento; Italia: 56 por ciento; España: 52 por ciento), mientras que es inferior en el Reino Unido (31 por ciento ), Alemania ( 28 por ciento) y Austria (30 por ciento).
España continúa ocupando la primera posición en cuanto a destino estival para los británicos (21 por ciento), alemanes (15 por ciento), italianos (13 por ciento) y franceses (12 por ciento), mientras que los suizos y los austriacos prefieren viajar a Italia (25 por ciento).
Los españoles se dividen prácticamente entre Italia (11 por ciento) y Francia (10 por ciento). Bélgica y Suiza son los únicos países en los que la mayoría de veraneantes opta por el extranjero en verano: El 32 por ciento de los belgas viajan a Francia frente al 16 por ciento que decide permanecer en su propio país, y el 25 por ciento de los suizos opta por Italia frente al 20 por ciento que prefiere quedarse en Suiza.
En la otra orilla del Atlántico, el 41 por ciento de los estadounidenses y el 34 por ciento de los brasileños decide viajar en casa. Los destinos extranjeros más visitados por los estadounidenses son Canadá (8 por ciento), México (7 por ciento) e Italia (5 por ciento). Por otro lado, los brasileños tienen previsto veranear en Argentina (10 por ciento), Francia e Italia (5 por ciento respectivamente).
Una vez más este año, los destinos soleados con numerosos complejos turísticos costeros serán los preferidos por los veraneantes (-3 puntos, con un 64 por ciento). Sin embargo, este año vuelve el interés por los destinos urbanos (+6 pts., con un 24 por ciento), especialmente en combinación con el aumento de las escapadas breves.