Empresas y finanzas
Trujillo asegura Registro VPO contribuye a lucha contra fraude
Madrid, 8 nov (EFECOM).- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, aseguró hoy que el Registro de Viviendas Protegidas contribuirá a fomentar el control, la transparencia y la información sobre el mercado de las vpo y constituye un instrumento "muy importante" dentro de los mecanismos puestos en marcha por su departamento para luchar contra el fraude.
En la sesión de control al Gobierno en el Senado, Trujillo recordó que este registro, previsto en el Plan de Vivienda, contiene datos sobre los promotores de este tipo de viviendas y de los beneficiarios de las ayudas económicas estatales, dirigidas tanto a propietarios como inquilinos.
Explicó que el registro se nutre de los datos facilitados por las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, así como por las 118 entidades de crédito colaboradoras.
También reiteró que este mecanismo se enmarca en el programa de prevención y control de fraude en la vivienda protegida que ha puesto en marcha el Gobierno y que se suma a los instrumentos que el Ministerio de Vivienda ya ha puesto en marcha en este ámbito como el Registro de Demandantes y Adjudicatarios, el Consejo del Plan de Vivienda y las ventanillas únicas.
En una segunda intervención sobre las condiciones y requisitos de rehabilitación aislada para mejorar las condiciones de accesibilidad, sostenibilidad y seguridad estructural de las viviendas, Trujillo indicó que el Plan de Vivienda facilitará subvenciones para 20.500 familias.
Las actuaciones para mejorar la accesibilidad consisten, "a diferencia con anteriores planes, en eliminar todo tipo de barreras incluido las tecnológicas".
Indicó que las mejoras incluyen la instalación de ascensores o su adaptación a personas con discapacidad, la implantación o mejora de las rampas de acceso o dispositivos mecánicos a los edificios, las obras de adaptación de las viviendas a las necesidades de personas con discapacidades motoras, auditivas o de cualquier otro tipo, o de personas mayores de 65 años.
En relación a las actuaciones dirigidas a mejorar la eficiencia energética, Trujillo señaló que el Ministerio de Vivienda subvencionará la instalación de paneles solares que contribuyan total o parcialmente a la producción de agua caliente demandada por las viviendas (al menos el 50 por ciento), mejoras de la envolvente térmica del edificio para reducir la demande energética, y cualquier mejora en los sistemas de instalaciones térmicas que incrementen la utilización de energías renovables. EFECOM
cae/mdo