El tándem Antena 3-La Sexta bate por primera vez en audiencia a Telecinco y Cuatro
- La pérdida de share de su segundo canal amenaza su política comercial
África Semprún
El tándem Antena 3-La Sexta supera en audiencia por primera vez desde la fusión a los dos puntales de lanza de Mediaset: Telecinco y Cuatro. En lo que va de año (datos hasta el 22 de mayo), los dos principales canales de Atresmedia han registrado una audiencia media conjunta del 19,9%, frente al 19,5% sumado por los dos canales de Fuencarral. En 2018, Mediaset revalidó su triunfo de los últimos seis años, con una cuota de pantalla conjunta del 20,1% frente al 19,2% de su principal competidor (ver gráfico).
El sorpasso tuvo lugar en diciembre de 2018, coincidiendo con la pérdida de audiencia registrada por Cuatro, después de que el grupo que preside Paolo Vasile decidiera cambiar la estrategia de programación y dar la espalda a la información. Así, en julio quitó Las Mañanas Cuatro y el share de la cadena bajó del 6% y en enero de 2019 confirmó el cierre de los informativos. Desde entonces, el canal ha tenido dificultades para mantener el 5% de cuota de pantalla, mientras que La Sexta, su competidor, supera con creces el 7,2% de share. En febrero, Cuatro registró un 4,8% de audiencia y en abril un 5,1%.
La sangría de espectadores que ha registrado el segundo canal de la cadena de Fuencarral está poniendo en peligro la política comercial del grupo. No en vano, la televisión que dirige Vasile vende la publicidad en pauta única en dos grandes bloques diferenciados, uno liderado por Telecinco y otro por Cuatro, que cada vez tiene menos seguimiento, llega al mismo público que el canal líder y el precio de su publicidad ha bajado bastante y está por debajo del de La Sexta, informan fuentes del mercado. El primer bloque, que en abril sumó una audiencia del 17,4%, está formado por Telecinco, FDF y Bemad mientras que el segundo bloque, incluye a Cuatro, Energy y Divinity, que tiene una audiencia agregada del 9,6%. Boeing, que es infantil, se vende por separado.
Mediaset 'telecinfica' Cuatro
Pero el verdadero problema para la cadena de Fuencarral no está solo en la pérdida de audiencia, que se llega a compensar con las mejoras de los canales más pequeños de su familia, el problema está en la perdida de identidad propia de Cuatro, que cada vez se acerca más a Telecinco, lo que hace que ambos lleguen a los mismos públicos, se quiten audiencia el uno al otro y que el anunciante no tenga variedad de perfiles o un espectro más amplio (cobertura) a la que impactar.
Mediaset ha puesto en marcha la "televisión transversal", que implica emitir en Cuatro contenidos estrella de Telecinco
Y es que, en las últimas semanas, Mediaset ha puesto en marcha lo que ha bautizado como "televisión transversal", lo que implica emitir en Cuatro contenidos estrella de Telecinco, como Supervivientes, que está arrasando. La cuestión es que cuando el espacio de gran éxito se coloca en uno de los dos canales, el otro pierde audiencia.
Por ejemplo, el martes 7 de mayo, Supervivientes en Cuatro marca un 21,4% y Secretos de Estado cayó a un 8% en Telecinco. El domingo, 19 de mayo, el reality de la isla marcó un 23,5% en Telecinco e hizo bajar a un 5,6% a Bake Off en Cuatro. En esta línea, los jueves, cuando se emite Supervivientes en Telecinco, First Dates, uno de los programas de más éxito de la cadena, marca sus peores resultados en Cuatro. El grupo empezó llevando MHyV a su segundo canal.