Multiplexación rápida con los kits de investigación Opal®, ahora disponible en la plataforma LabSat?
Lunaphore Technologies S.A., una empresa suiza de tecnología médica que desarrolla equipos innovadores de próxima generación para la investigación del cáncer y el diagnóstico de tejidos, ha anunciado una nueva aplicación de multiplexación rápida para su instrumento LabSatâ„¢ Research.
Tras la firma de un acuerdo de comercialización conjunta entre Lunaphore Technologies S.A. y Akoya Biosciences, Inc., Lunaphore comenzará a proporcionar protocolos de multiplexación utilizando los kits de inmunoensayo Opal® de Akoya para su plataforma de tinción LabSatâ„¢ Research, la primera solución de Lunaphore que llegará al mercado.
LabSatâ„¢ ha demostrado realizar pruebas rápidas en muestras de tejido en menos de 2,5 horas para un 3-plex más contratinción con el kit IHC manual de 4 colores Opal® y en menos de 4,5 horas para un 6-plex más contratinción con el kit IHC manual de 7 colores Opal®1. Estos marcos temporales representan una mejora de 3 a 4 veces en comparación con los tiempos de respuesta actuales para el kit Opal® de 7 colores que usa protocolos manuales u otros estándares de automatización. Durante el estudio realizado por ambas compañías, se observó una intensidad comparable a otros métodos de tinción, mientras que la reproducibilidad presentaba menos del 20 % de variabilidad1. Además, se probó la uniformidad en toda la sección de tejido con excelentes resultados, obteniendo un gradiente de señal de menos del 10 % sobre 1 cm de tejido1. Esto abre oportunidades para que los usuarios analicen imágenes y cuantifiquen las señales usando las herramientas de imágenes y software de Akoya.
Estas elevadas velocidades de rendimiento se consiguen gracias a un innovador procesador de microfluídos de muestras histológicas, que es la principal innovación de Lunaphore, y que permite a los investigadores realizar ciclos rápidos de optimización para alcanzar y repetir las tinciones mutliplexadas deseadas, sin necesidad de invertir en herramientas de automatización tradicionales.
Diego G. Dupouy, cofundador y director tecnológico de Lunaphore, ha afirmado: "Las excelentes tinciones obtenidas con nuestra plataforma son el resultado del esfuerzo de equipo de Lunaphore y Akoya, al tiempo que impulsamos nuestras tecnologías para acceder al próximo nivel. Nuestro objetivo es combinar la velocidad de ejecución con tinciones de alta calidad, a fin de permitir a los investigadores desarrollar diferentes paneles de marcadores inmunofenotipado en tiempos antes imposibles.
Con la llegada de la multiplexación automatizada ultrarrápida en LabSatâ„¢, Lunaphore reúne las técnicas de multiplexación más revolucionarias, la elevada reproducibilidad de los sistemas de automatización y un rendimiento de velocidad sin parangón, todo al alcance ya de los laboratorios de tamaño pequeño y medio.
Acerca de Lunaphore
Lunaphore Technologies S.A. es una empresa suiza que desarrolla la última generación de productos de coloración de tejidos. La premiada tecnología basada en microfluidos se denomina FFeX (Fast Fluidic Exchange). Su objetivo es realizar ensayos de forma mucho más rápida que las técnicas estándar y ha demostrado buenos resultados en pruebas con muestras de pacientes con cáncer. Lunaphore fue fundada en 2014 con la visión de traer enfoques de las tecnologías "ómicas" al diagnóstico de tejidos y ha sido reconocida como una de las empresas más innovadoras a escala nacional e internacional.
Acerca de LabSatâ„¢ Research
LabSat â„¢ Research es un sistema de distribución de reactivos de deslizamiento único ultrarrápido, capaz de realizar pruebas de IHC/IF en muestras de tejido, solo para utilizar con fines de investigación. Las velocidades de ejecución alcanzadas por el dispositivo son posibles gracias al innovador procesador de tejidos microfluídico, que es la base de la innovación de Lunaphore. Esta tecnología patentada permite una coloración de los tejidos de alta precisión, con una drástica reducción en los tiempos de incubación de los reactivos.
View this news release and multimedia online at:
http://www.businesswire.com/news/home/20190523005480/es
Acerca de IHC/IF y la multiplexación
La tinción inmunohistoquímica (IHC en sus siglas en inglés) es una técnica que implica el uso de anticuerpos para desvelar la presencia de biomarcadores tumorales específicos en una muestra de tejido. Durante una prueba de IHC, el tejido se mancha con anticuerpos, produciendo una mancha en el tejido observable bajo el microscopio. Esta pigmentación o tinción indicará y localizará la presencia de biomarcadores tumorales específicos en el tejido. La inmunofluorescencia (IF) es una técnica similar que produce pigmentación fluorescente observable con un microscopio de fluorescencia. La IHC y la IF son las pruebas más habituales en la investigación inmunooncológica para ayudar a los científicos a identificar tipos específicos de cáncer.
Con el fin de analizar el microambiente tumoral, es de suma importancia comprender la organización espacial y la coexpresión de muchos biomarcadores en un tejido. Para ello, se pueden colorear y mostrar diferentes objetivos de forma simultánea con una técnica conocida como IHC multiplexado o IF. Con los kits Opal® de 4 y 7 colores fluorescentes y 3 y 6 biomarcadores respectivamente de Akoya, se pueden mostrar simultáneamente para maximizar la obtención de información de cada sección del tejido.
Exención de responsabilidad: LabSatâ„¢ Research solo se puede usar con fines de investigación y no está disponible para procedimientos de diagnóstico. Comercializado sólo en Europa.
1 Datos en archivo.
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".