Empresas y finanzas

Florentino Pérez y Prodi tratan mañana fusión Abertis-Autostrade



    Madrid, 7 nov (EFECOM).- El presidente de ACS, Florentino Pérez, tiene previsto entrevistarse mañana en Roma con el primer ministro italiano, Romano Prodi, para tratar sobre la fusión de la concesionaria española Abertis con la italiana Autostrade.

    Fuentes cercanas a las negociaciones explicaron a EFE que el presidente de ACS, grupo constructor y de servicios que controla el 24,8 por ciento de Abertis, también analizaría este asunto con el ministro de Exteriores y vicepresidente del Gobierno italiano, Massimo D'Alema.

    En una reciente visita de Prodi a Madrid a mediados del mes pasado, el primer ministro italiano descartó la existencia de cualquier problema político en relación al proyecto de fusión de Abertis con Autostrade, una operación de la que resultaría el mayor grupo concesionario del mundo.

    No obstante, la Comisión Europea (CE) mantiene desde agosto pasado contactos con Roma por los obstáculos italianos a la fusión, y hoy mismo anunció la próxima apertura de un procedimiento de infracción a Italia por sus trabas a la libertad de movimiento de capitales.

    La CE está tratando los obstáculos del Gobierno italiano a la operación en dos frentes diferentes: los servicios de Competencia, ya que la operación es de escala comunitaria, y los de Mercado Interior, debido a las limitaciones impuestas a la circulación de capitales.

    La Comisión aprobó la operación sin condiciones el 22 de septiembre pasado, al considerar que no afectará de forma significativa a la libre competencia.

    Por su parte, el Gobierno italiano ha asegurado en varias ocasiones que "no es contrario a la fusión".

    Sin embargo, tanto la Comisión Europea como la española Abertis consideran que el Ejecutivo italiano ha entorpecido la operación con la redacción de un nuevo Decreto Ley que impediría la transferencia automática de la concesión de la gestión de autopistas, que ahora tiene Autostrade, al grupo resultante de la fusión.

    Abertis considera que este Decreto Ley supondría un "cambio unilateral" de los contratos que es "incompatible con el sistema concesional y podría afectar al valor de Autostrade".

    Al afectar a la valoración de Autostrade, el cambio tarifario que propone el decreto haría que toda la operación de fusión quedara en entredicho en sus actuales condiciones.

    El comisario europeo de Mercado Interior, Charlie McCreevy, quien hoy anunció la próxima apertura de un procedimiento de infracción a Italia, opina que la nueva norma "pone restricciones indebidas sobre la libertad de movimiento de capitales". EFECOM

    gv