Empresas y finanzas

España es país UE donde usuarios saben menos de tarifas "roaming"



    Bruselas, 7 nov (EFECOM).- Los españoles son los ciudadanos de la UE que menos saben del precio que las operadoras de telefonía les facturan cuando hacen o reciben alguna llamada con su móvil estando en el extranjero, se anunció hoy.

    Sólo un 16% de los españoles tienen "una buena idea" del coste de ese servicio, el porcentaje más bajo de los 25 Estados miembros de la UE, donde la media se sitúa en un 29%.

    Así se recoge entre las conclusiones de una encuesta en la UE (Eurobarómetro) publicada hoy por la Comisión Europea (CE), en la que los austríacos y checos (con un 42%) fueron los usuarios de telefonía móvil que dijeron conocen mejor qué tarifas se les aplica en esa modalidad de facturación, denominada "itinerancia".

    La itinerancia o "roaming" es la posibilidad de que los usuarios de teléfonos móviles los utilicen en el extranjero efectuando y recibiendo llamadas con el mismo número que usan en su país.

    Durante el pasado año, un 30% de los usuarios de la telefonía móvil en España salieron al extranjero por motivos personales, porcentaje inferior al 44% de la media comunitaria y muy alejado de los registrados en Luxemburgo (87%), Holanda (78%) y Austria (70%), países donde más desplazamientos realizaron a otro país de la UE.

    La encuesta reveló que un 81% de los encuestados en la UE (82% en España) "ven en el elevado coste (de las llamadas en itinerancia) como el principal elemento que les disuade" de llamar o de responder, caso en el que el coste es también compartido, según explicó en rueda de prensa la comisaria europea para la Sociedad de la Información, Viviane Reding.

    Según dijo la comisaria las medidas para mejorar la información a los usuarios sobre las tarifas "no van suficientemente lejos" y por ello apuntó que en la propuesta de regulación de la itinerancia que presentó en julio pasado incide en que "querría lograr una rebaja de los precios para todos los consumidores y que se garantice la transparencia".

    Asimismo, apuntó que un 59% de los usuarios encuestados en la UE (53% en España) usarían más el móvil en el extranjero si los precios de itinerancia fueran más bajos.

    Un 54% de los usuarios en España (70% en la UE) se mostraron de acuerdo en reclamar una acción de la Unión para regular los precios que las operadoras facturan a sus clientes en itinerancia.

    Del mismo modo, un 52% en España (68% en la UE) creen que la Unión debe garantizar que los precios que se facturan en itinerancia por el envío y recepción de mensajes de texto (SMS) "no sean injustificadamente más altos" en el país de origen.

    En toda la UE se estima que un 79% de los ciudadanos tiene un teléfono móvil (75% en España), media que queda por debajo del 95% de Suecia y el 93% de Finlandia. EFECOM

    ava/rcf/jlm