El Ayuntamiento de Madrid empieza a tramitar la norma que igualará las VTC a los taxistas
- Limita la jornada a 16 horas y establece dos días de descanso semanales
- Regulará la circulación en vacío y crea un registro de transporte
- La nueva normativa dependerá del próximo alcalde que sea elegido
EFE
El Gobierno de Manuela Carmena ha aprobado este jueves de forma inicial la ordenanza que regulará los vehículos de arrendamiento con conductor (VTC), una normativa que dependerá del Ayuntamiento de Madrid que salga de las urnas y que en su redacción actual limita la jornada a 16 horas y dos días de descanso, como en el caso del taxi.
Esta nueva ordenanza, que ahora se somete a un periodo de un mes de información pública, limita la circulación en vacío de estos vehículos en función de como de contaminantes sean, crea un registro de los que pueden circular por la capital y les impide esperar a viajeros en las inmediaciones de los nodos de transporte.
Hasta ahora los VTC pueden circular 24 horas cada día de la semana, por lo que la entrada en vigor de esta norma supondría una reducción de este servicio, según ha indicado en rueda de prensa el director general de Gestión y Vigilancia de la circulación de la capital, Francisco José López Carmona.