Empresarios dicen VPP suplirán parón viviendas costa C.Valenciana
Valencia, 7 nov (EFECOM).- El presidente de la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (FEVEC), Juan Eloy Durá, aseguró hoy que la construcción de Viviendas de Promoción Pública (VPP) "suplirá" para el sector el parón que ya se está produciendo en el litoral de la Comunidad Valenciana.
En ese sentido, Durá indicó que el próximo año puede duplicarse la construcción de VPP, que ahora está en unas 7.000 y llegar incluso a superar las 14.000 ya que, según dijo, los ayuntamientos tienen tanto oferta de suelo como demanda de ese tipo de vivienda que, además, aumentará por la población inmigrante.
Para Durá, que presentó los datos del Observatorio del Mercado de la Vivienda y la Construcción correspondientes al último trimestre, hay una desaceleración en el sector de la construcción pero se debe "sobre todo al parón de la costa", e insistió en que esa situación "evolucionará" hacia la construcción de viviendas de promoción pública que, según sus datos, "ya está comenzando a producirse".
Otra de las salidas para que el sector continúe su crecimiento, según el presidente de FEVEC, es el mercado exterior, sobre todo de países como Polonia, Hungría, Túnez y Marruecos, con situaciones "similares a las de la España de hace 25 años".
Precisamente, en esos datos se refleja que los precios de la vivienda libre nueva crecieron en los últimos doce meses un 10,9 por ciento en la Comunitat y los de vivienda libre usada un 6,5, lo que supone un descenso de 1,5 y 2,5 puntos, respectivamente.
Durá indicó también que en su opinión es normal que el ritmo de crecimiento del sector se haya estabilizado después de altos crecimientos en los últimos nueve años, ya que ningún sector económico aguanta durante un periodo tan largo esa evolución.
Respecto a los datos del informe macroeconómico sobre el sector en la Comunitat Valenciana, éstos indican que el precio del metro cuadrado de la vivienda, tanto de promoción pública como libre, aumentó aunque menos que el trimestre anterior.
Así, el incremento interanual del precio por metro cuadrado en el tercer trimestre ha sido en VPP de un 9,5%, 1,4 puntos inferior al del trimestre anterior, y en vivienda libre un 8% más, 2,2 puntos inferior.
Por provincias, en promoción pública aumentaron más los precios del metro cuadrado en Valencia (12,4%), seguida de Alicante (6,7%) y Castellón (4,0%).
En vivienda libre destaca que aunque el incremento en la Comunitat fue de un 8%, sólo Valencia (con un 12,9%) registró una tasa con ligero aumento respecto al trimestre anterior, mientras que en la de Alicante, con un 4,4%, se produjo un incremento similar al de 1998.
En cuanto a los datos de consumo de cemento gris y blanco, así como sus ventas, el informe del Observatorio refleja una disminución respecto al mismo trimestre del año anterior, con bajadas de un 8,3% en el caso del consumo y de un 7,6% en las ventas.
Otro de los datos relevantes es el número de activos en el sector de la construcción, que fue de 7.000 personas menos respecto al segundo trimestre de este año, una tendencia contraria al resto del territorio nacional.
También bajó en el tercer trimestre el número de personas ocupadas en el sector de la construcción (-9.500). EFECOM
mq/cbr/jlm