Empresas y finanzas

Los estudios genéticos tumorales completos prometen nuevas opciones terapéuticas para los pacientes con cáncer avanzado



    Publicados hoy en Nature Medicine*, los resultados de WINTHER, el primer estudio iniciado por WIN Consortium** - Genomic and transcriptomic profiling expands precision cancer medicine: the WINTHER trial (Los perfiles genómicos y transcriptómicos amplían la medicina de precisión del cáncer: el ensayo WINTHER) - demuestran que los perfiles de ARN ademas de los perfiles de ADN permiten que más pacientes con cáncer avanzado reciban terapias personalizadas que las pruebas estándar para detectar mutaciones en el ADN de los tumores solas.

    El objetivo del ensayo WINTHER***, NCT01856296, dirigido por investigadores de Vall d´Hebron Institute of Oncology - VHIO (España), Chaim Sheba Medical Center (Israel) (Raananan Berger), Gustave Roussy (Francia) (Jean-Charles Soria), Centre Léon Bérard (Francia) (Pierre Saintigny), Segal Cancer Centre, McGill University (Canadá) (Wilson H. Miller), UT MD Anderson Cancer Center (EE. UU.) (Jordi Rodon y Apostolia-Maria Tsimberidou) y University of California San Diego, Moores Cancer Center (EE. UU.) (Razelle Kurzrock), era ampliar la medicina oncológica de precisión a los pacientes con tumores sólidos avanzados cuya enfermedad había progresado después del tratamiento con terapias estándar.

    Por primera vez en el ámbito clínico, el ensayo WINTHER aplicó la transcriptómica (pruebas de expresión del ARN) para adaptar la medicina oncológica de precisión a un mayor número de pacientes, basándose en el aumento de la expresión del ARN en los tumores en comparación con los tejidos normales.

    El ensayo WINTHER incluyó 303 pacientes. De estos, 107 recibieron finalmente un tratamiento conforme a las recomendaciones realizadas por un comité de expertos en cáncer que abarca cinco países. Estos pacientes habían recibido previamente tratamiento intensivo, y una cuarta parte había recibido cinco o más líneas de tratamiento previas. De los 107 pacientes tratados, 69 recibieron tratamiento basado en el perfil de mutaciones del ADN, y 38 basados en el perfil transcriptómico. En general, el ensayo WINTHER logró asociar una terapia personalizada en el 35 % de los pacientes con cáncer avanzado.

    «La estrategia empleada en WINTHER dio como resultado una mayor proporción de pacientes tratados que lo que se obtuvo en muchos ensayos de medicina de precisión. Estudios anteriores, basados únicamente en el análisis del ADN, han identificado tratamientos potenciales para entre el 5 % y el 25 % de los pacientes. Nuestros hallazgos representan un avance importante hacia el cumplimiento de la verdadera promesa de la medicina oncológica de precisión», declaró Richard L. Schilsky, presidente de WIN Consortium y director médico de ASCO.

    En este ensayo, se evaluó en primer lugar la presencia de alteraciones en los genes impulsores del cáncer que se pueden tratar. Los pacientes que no presentaban alteraciones compatibles con medicamentos basados en alteraciones del ADN recibieron un tratamiento adaptado a las diferencias en la expresión génica entre los tumores y los tejidos normales de los pacientes. Estas se evaluaron mediante un algoritmo patentado y desarrollado por WIN Consortium. Se demostró que las comparaciones con los tejidos normales eran esenciales, debido a la alta variabilidad de la expresión del ARN entre los pacientes y a través de los tipos de tejido normal. Los investigadores de WINTHER demostraron que la expresión del ARN puede utilizarse para ampliar las opciones de tratamiento personalizado de los pacientes, y que la biopsia de tejido normal es una práctica segura y aceptada por los pacientes.

    Los pacientes que recibieron el tratamiento adaptado de forma óptima a sus respectivas alteraciones del ADN, o en consonancia con la recomendación del algoritmo para el tratamiento guiado por ARN, respondieron mejor. Los pacientes con buen estado funcional y un alto grado de compatibilidad tuvieron una mediana de supervivencia general significativamente mayor (25,8 meses) que el resto de los pacientes (4,5 meses). También hubo una correlación entre el grado de compatibilidad y la supervivencia libre de progresión, independientemente del número de terapias previas. «Es importante destacar que nuestros resultados demuestran que los pacientes tratados con un medicamento o régimen que se ajusta más al perfil molecular de su tumor, tienen mejores resultados», subrayó Razelle Kurzrock, codirectora del ensayo WINTHER y directora del UCSD Moores Center for Personalized Cancer Therapy.

    «La evaluación del ARN es un complemento importante del análisis del ADN para determinar tratamientos de precisión. WINTHER marca una nueva era para la medicina personalizada en oncología», concluyó Josep Tabernero, vicepresidente de WIN Consortium, director de VHIO y presidente de ESMO.

    * https://doi.org/10.1038/s41591-019-0424-4
    ** Acerca de WIN: WIN Consortium es una organización sin fines de lucro con sede en París, Francia. Somos una red mundial que reúne a especialistas en cáncer de cuatro continentes para desarrollar conceptos de vanguardia y ensayos clínicos que mejoren la supervivencia de los pacientes oncológicos. Entre los miembros de WIN se incluyen 28 centros de excelencia contra el cáncer y 8 compañías farmacéuticas y tecnológicas líderes, además de organizaciones defensoras de los derechos del paciente, que representan a las partes involucradas en la medicina oncológica de precisión, www.winconsortium.org
    *** WINTHER recibió financiación del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea (FP7/2007-2013 en virtud del acuerdo de subvención n.º 306125), de la Fundación ARC para la investigación del cáncer (Francia), de Pfizer Oncology, de Lilly France SAS y de Novartis Pharmaceuticals Corporation.

    El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

     

    Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20190422005069/es/

    "El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".