Empresas y finanzas

Trabajadores Ryanair Girona no secundan huelga convocada por CCOO



    Vilobí d'Onyar (Girona), 6 nov (EFECOM).- Los trabajadores de tierra de Ryanair y Lesma del aeropuerto de Girona no han secundado hoy la huelga de 24 horas que había convocado CCOO para reclamar mejoras laborales.

    Según fuentes del sindicato, la jornada de la mañana ha transcurrido con normalidad en el aeropuerto de Girona, a excepción de algunos pasajeros que no se habían enterado de la entrada en vigor de la nueva normativa sobre el equipaje de mano.

    Un piquete de huelga de CCOO equipados con banderas y panfletos que han distribuido entre los trabajadores ha acudido esta mañana al aeropuerto de Girona, pero los trabajadores no han secundado el paro y han trabajado con total normalidad.

    CCOO ha anunciado que pedirá reunirse con la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, y ha reclamado que este Ministerio retire la licencia de 'handling' (asistencia en tierra) a Ryanair y a la empresa subcontratada Lesma, al considerar que no cumplen con la normativa que marca la ley para que mantengan la concesión.

    Este anuncio ha sido hecho esta mañana en el aeropuerto Girona Costa brava de Vilobí d'Onyar.

    El secretario general del transporte de CCOO en Girona, Oscar Montoya, ha insistido que ni la compañía aérea irlandesa de bajo coste, Ryanair, ni Lesma, la empresa que les hace el servicio de tierra cumplen la normativa estatal, por lo que ha pedido al Ministerio de Fomento que les retire la licencia.

    El sindicalista ha manifestado: "presentaremos todas las pruebas por las que creemos que tanto Ryanair como Lesma no siguen el convenio y pediremos a la ministra que les retire las licencias".

    Además de la jornada de huelga, la entrada en vigor de la nueva normativa de seguridad que restringe los líquidos que se pueden llevar en el equipaje de mano, no ha causado problemas importantes, al margen de las quejas de algunos pasajeros, enfadados por tener que dejar botellas de alcohol, desodorantes, perfumes o champú.

    Durante el primer mes los trabajadores del aeropuerto repartirán unas 120.000 bolsas para que los pasajeros que no vengan preparados de sus casas puedan poner en su interior los botes que, según marca la ley europea, deben ir en bolsas precintadas y transparentes. EFECOM.

    cgi/ja/mg/jla