España defiende en París mantener situación en mercado plátano
Madrid, 6 nov (EFECOM).- El Gobierno español defendió hoy el mantenimiento de la situación actual del mercado del plátano, incluido el arancel de 176 euros por tonelada, en un encuentro entre países productores celebrado en París, según informa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en un comunicado.
Indica que el secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, hizo hincapié en la importancia del cultivo del plátano en las Islas Canarias, y destacó que "este arancel ha permitido mantener producciones de plátano en zonas rurales de la Unión Europea".
Resalta que en la declaración conjunta, suscrita por los participantes en este encuentro, afirma que el arancel actual que aplica la Unión Europea no ha frenado "las entradas de producto desde América Latina y países de la zona ACP -Africa, Caribe y Pacífico-.
Comenta que los países participantes reafirmaron su intención de llegar a un acuerdo que "respete las obligaciones internacionales" de la Organización Mundial del Comercio (OMC), para "garantizar el mantenimiento de un precio justo.
Al mismo tiempo pide que aplique los compromisos con los acuerdos de Cotonou, que permite un acceso preferencial de los plátanos en procedencia de los países ACP.
Además, señala que este régimen transitorio en vigor "permite responder a los objetivos de equilibrio", y es, por tanto, apto para "alcanzar un acuerdo entre todas las partes interesadas".
Solicita a la Comisión Europea y a los países productores de plátano a "continuar con las bases del diálogo iniciado", para llegar a una solución "definitiva sobre el régimen de importación del plátano en la UE".
Participaron en este encuentro de París representantes de ministerios de Agricultura de Belice, Camerún, Chipre, Costa de Marfil, España, Francia, Gabón, Ghana, Grecia, Jamaica, Portugal, República Dominicana, Santa Lucía, San Vicente y Grenadinas y Suriman.
Este encuentro se celebra en el contexto de la recta final de las negociaciones para una nueva legislación comunitaria sobre el mercado del plátano, que se debatirán en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura la Unión Europea. EFECOM
lgc/mr/jlm