Empresas y finanzas

Seguimiento "masivo" paro estibadores en puertos catalanes



    Barcelona, 6 nov (EFECOM).- La huelga de estibadores que ha convocado para hoy la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar en protesta por el deterioro de las relaciones laborales en el puerto de Cartagena tiene un seguimiento "masivo" en la zona catalano-balear.

    Según ha explicado el delegado en Barcelona de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, Julio Navarro, los servicios mínimos se han cumplido en el puerto de Barcelona y los cruceros y otros barcos de pasajeros han sido abastecidos de alimentos, al igual que en los otros puertos catalanes y de Baleares.

    El paro se ha iniciado, al igual que el del pasado día 30 de octubre en una anterior jornada de protesta, a las 08.00 horas de hoy y finalizará a la misma hora de mañana, por lo que afectará a tres turnos de trabajo.

    La situación laboral en el puerto de Cartagena ha sido el origen de la huelga, al considerar la Coordinadora Estatal de Trabajadores que los delegados sindicales de esta organización "han sufrido el hostigamiento del presidente de la Autoridad Portuaria de esta ciudad, Luis Angel Viudes, hasta límites absolutamente intolerables: amenazas, insultos, cartas de despido y expulsión física de los muelles".

    "En Cartagena -indica el comunicado de convocatoria de la huelga- la violación del marco jurídico portuario ha sido constante, tanto del Acuerdo Marco Estatal como del Convenio Colectivo local, pero ha sido especialmente grave en el caso de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales".

    El jueves de la semana pasada, los representantes de los estibadores y los responsables del puerto de Cartagena se reunieron en un intento de desbloquear la actual situación laboral aunque sin éxito, ha precisado Navarro, que ha asegurado que continuarán con la movilización mientras persistan las discrepancias.

    UGT y CCOO no respaldan la huelga al considerar que no hay razones objetivas para su realización, y enmarcan su convocatoria "dentro de la estrategia propia del sindicato Coordinadora, caracterizada por la utilización partidista y torticera de un derecho fundamental para la clase trabajadora", se indica en un comunicado de UGT.

    La huelga está convocada también para mañana martes y los próximos días 13, 14 y 15 de noviembre. EFECOM

    db/mg/jlm