Grupo BMW aumenta beneficios 9,4% en tercer trimestre
Madrid, 6 nov (EFECOM).- El grupo alemán BMW ha logrado en el tercer trimestre del año un aumento de los beneficios antes de impuestos de un 9,4% hasta 720 millones de euros, una cifra que llevará a esta automovilística a conseguir el mejor año de su historia, con un beneficio previsto de 4.000 millones de euros.
El tercer trimestre, explica el grupo en un comunicado, ha estado caracterizado por una evolución más moderada del volumen de ventas como resultado de los efectos de los ciclos de los modelos.
En consecuencia, los ingresos del grupo disminuyeron ligeramente en un 1,4% hasta los 11.557 millones de euros (11.721 en 2005), en tanto que los de antes de impuestos han crecido un 9,4% hasta 720 millones de euros (658 en 2005) y la rentabilidad de las ventas antes de impuestos alcanzaron el 6,2% (5,6% en 2005).
No obstante, la automovilística explica que, debido al mayor ratio impositivo, el beneficio neto en el trimestre ha descendido ligeramente un 0,7% hasta 452 millones de euros (455 en 2005) mientras que los beneficios por acción de las acciones corrientes aumentaron hasta 0,69 euros (año anterior: 0,68 / +1,5%).
En los nueve primeros meses del año, el grupo BMW ha incrementado el beneficio antes de impuestos un 34,9% hasta un nuevo nivel récord de 3.248 millones de euros (2.407 en 2005).
Esta cifra incluye el ingreso excepcional en el primer trimestre de 375 millones de euros en la conversión parcial de la opción del bono intercambiable sobre las acciones del fabricante inglés de motores Rolls-Royce plc. por parte de BMW AG.
En el año anterior, los ingresos se vieron adversamente afectados por la pérdida de valor en la opción del bono intercambiable. Incluso excluyendo este resultado excepcional, la compañía registró un considerable incremento de un 9,5% en las ganancias, hasta 2.888 millones de euros.
El beneficio después de impuestos creció un 32,5% hasta 2.187 millones de euros (1.650 en 2005) y la facturación creció un 6,2% hasta 36.368 millones de euros (34.237 en el año anterior).
El cash flow operativo de las operaciones industriales decreció un 23,5% hasta 3.998 millones de euros (año anterior: 5.228) ya que los vehículos han sido pre-producidos antes del lanzamiento de nuevos modelos importantes como el BMW X5, la actualización del modelo BMW X3 y el MINI.
Los efectos de las divisas y los altos precios de la materia prima, explica BMW, continuaron afectando a los resultados en el periodo, que son compensados por el grupo industrial por nuevas medidas para aumentar la eficiencia y la productividad.
La compañía prevé una positiva contribución a los resultados por el récord de volumen de ventas previsto, así como por las mejoras en el valor de la gama de modelos.
A finales del tercer trimestre de 2006, el número de empleados había crecido ligeramente. La compañía actualmente emplea a una plantilla de 107.027 trabajadores en todo el mundo, una cifra un 0,2% mayor que la del año pasado en el mismo periodo.
A lo largo del presente año, el grupo BMW seguirá lanzando modelos nuevos, como la nueva Serie 3 Coupé, la actualización de modelo del BMW X3, así como el M6 Cabrio, cuyas primeras entregas a clientes ya se están efectuando.
El nuevo X5, así como una versión larga del BMW Serie 5 desarrollada específicamente para el mercado chino también serán presentadas este año.
En diciembre, BMW será el primer fabricante de automóviles del mundo en lanzar una berlina impulsada por hidrógeno para utilizar a diario. El Hydrogen 7, basado en el BMW 760i, estará disponible a partir del año que viene.
Las primeras versiones de la nueva generación de MINI, el Cooper y el Cooper S, serán lanzadas en noviembre, en tanto Rolls-Royce ha comenzado el desarrollo de una nueva serie de modelos que será posicionada por debajo del Phantom.
Durante los nueve primeros meses del año, BMW Group ha vendido más coches que nunca, afianzando así su posición de fabricante premium líder mundial, siendo la primera vez en la historia de la compañía en la que ya a finales del tercer trimestre se bate la marca de un millón de vehículos vendidos.
El volumen de ventas de vehículos de las marcas BMW, MINI y Rolls-Royce creció un 3,3% hasta 1.021.534 unidades (988.463 en el ejercicio pasado). EFECOM
fam/mdo