Empresas y finanzas
Microsoft y Novell colaborarán para mejorar la interoperabilidad y soporte entre Windows y Linux
También se ha llegado a un acuerdo sobre patentes que cubre tanto productos de software propietario como de código abierto
Microsoft Corp. y Novell Inc. han anunciado un acuerdo comercial y de colaboración técnica para desarrollar, comercializar y apoyar una serie de nuevas soluciones que facilitarán la interoperabilidad de los productos de Novell y Microsoft. Ambas compañías han desvelado también un pacto para proporcionar a sus clientes de cobertura específica de sus respectivos productos.
Estos acuerdos serán válidos al menos hasta 2012, y permitirán a los usuarios disfrutar de unas opciones y disponibilidad sin precedentes a través del desarrollo de la interoperabilidad y la gestión entre Windows® y Linux.
"Dijeron que no podría llevarse a cabo. Se trata de una gran evolución en nuestro modelo de relación. Creemos que los usuarios lo encontrarán irresistible por el gran valor que supone que las dos mayores plataformas puedan trabajar juntas", explicó Steve Ballmer, CEO de Microsoft. "Estamos realmente ilusionados ante la posibilidad de trabajar con Novell, que tiene, entre sus puntos fuertes, una gran experiencia como compañía de fuentes mixtas. Además, resolver los asuntos relacionados con patentes hará posible dirigir nuestros esfuerzos hacia la virtualización y la gestión de servicios Web que permitan crear nuevas oportunidades para ambas empresas y para los clientes".
Con este acuerdo, Novell reafirma su liderazgo en la plataforma de Linux y el software de código abierto para entornos de fuentes mixtas. Microsoft recomendará oficialmente SUSE Linux a aquellos clientes que deseen soluciones de Windows y Linux. Además, Microsoft distribuirá cupones de mantenimiento y soporte de SUSE Linux Enterprise Server, por lo que los clientes podrán beneficiarse de la interoperatibilidad de Linux, así como del trabajo de colaboración entre las dos compañías.
"Las compañías tecnológicas les piden a sus clientes que se adapten a ellas demasiado a menudo. Hoy nos estamos adaptando a nuestros clientes", dijo Ron Hovsepian, presidente y CEO de Novell.
"Microsoft y Novell permitirán a los clientes beneficiarse de los productos de ambas en el punto de su infraestructura empresarial que sea necesario. Creemos que nuestros negocios y acuerdos de patente harán posible ofrecer el más alto nivel de interoperatibilidad con la garantía de que ambas compañías están detrás de estas soluciones".
Un acuerdo de alcance general
Las dos compañías crearán unas instalaciones conjuntas de investigación donde los expertos de Microsoft y Novell desarrollarán y probarán nuevas soluciones de software, y trabajarán con los clientes y la comunidad para desarrollar y apoyar estas tecnologías. El acuerdo entre Microsoft y Novell se centra en tres áreas técnicas que aportan valor al mercado:
· Virtualización. Es una de las tendencias más importantes de la industria. Los clientes de Microsoft han afirmado que la virtualización es un camino por a través del que consolidar y gestionar fácilmente mayor cantidad de trabajo y una amplia serie de aplicaciones al servidor. Microsoft y Novell desarrollarán una virtualización de calidad para Linux y Windows.
· Servicios Web para gestionar servidores físicos y virtuales. Los servicios Web y las arquitecturas orientadas al servicio siguen siendo una de las maneras en que las compañías de software pueden aportar mayor valor a los clientes. Microsoft y Novell asumirán el trabajo para facilitar a los clientes el manejo de Windows y SUSE Linux Enterprise y federar Microsoft Active Directory® con el eDirectory de Novell.
· Compatibilidad del formato del documento. Microsoft y Novell se han centrado en maneras de mejorar la interoperatibilidad entre las aplicaciones de productividad para la oficina. Las dos compañías trabajarán conjuntamente en soluciones para los sistemas OpenOffice y Microsoft Office para que sus usuarios puedan compartir mejor los documentos, y que avancen en sus traductores para la interoperatibilidad entre los formatos Open XML y OpenDocument.
"Como resultado de esta colaboración, los clientes podrán utilizar Linux en Windows y viceversa", dijo Jeff Jaffe, vicepresidente ejecutivo y responsable de tecnología en Novell. "Los clientes nos preguntan continuamente cómo pueden consolidar los servidores con múltiples sistemas operativos a través de la virtualización. Trabajando juntos, Novell y Microsoft hacen posible elegir el sistema operativo de virtualización que mejor se adapte a la aplicación y a las necesidades del negocio".
El acuerdo de cooperación de patentes permite a Microsoft y Novell dar a sus clientes garantía de protección contra las demandas de vulneración de patentes. Les aporta también la confianza de que las tecnologías que ellos utilizan en sus entornos tienen la conformidad de ambas compañías.
Como parte de este acuerdo, Microsoft no impondrá sus derechos de patente ante los clientes que hayan adquirido SUSE Linux Enterprise Server u otros productos de Novell, y Novell hará lo mismo para Windows y Microsoft.
"Ambas compañías tienen que pensar de forma creativa sobre cómo crear un puente de propiedad intelectual entre los mundos de código abierto y software propietario", explicó Brad Smith, vicepresidente senior y consejero general de Microsoft. "Este puente ha sido construido en el respeto a las innovaciones de las dos compañías y a la comunidad de código abierto, así como guiado por la pasión ante lo que seremos capaces de ofrecer juntos a nuestros clientes."
La reacción de los clientes y partners
Microsoft y Novell anunciaron la nueva alianza en un evento al que acudieron varios clientes y partners.
"Aplaudimos a Novell y a Microsoft en sus esfuerzos por proveer mejor interoperatibilidad entre Windows y Linux", dijo Paul Otellini, presidente de Intel Corporation. "Los clientes quieren soluciones para las necesidades individuales, con mayores niveles de interoperatividad de software para facilitar su elección."
"Windows y Linux son extremadamente importantes para los clientes de nuestras empresas y de la industria. AMD apoya a ambos", dijo Hector Ruiz, presidente y consejero delegado de Advanced Micro Devices. "Este acuerdo entre Novell y Microsoft ayuda a los clientes a cubrir los huecos entre las plataformas, dándoles más flexibilidad. Este es un gran ejemplo de una unión entre proveedores para resolver la complejidad de los problemas en vez de que tengan que hacerlo sus clientes".
"Esta colaboración ofrece un modelo que permite a Microsoft y a Novell desarrollar nuevas
soluciones para permitir que tanto el software de código abierto como el propietario trabajen mejor en un entorno mixto.", dijo Shane Robison, vicepresidente ejecutivo, director de estrategia y responsable de tecnología de HP. "Aplaudimos a estas dos compañías por hacer el esfuerzo de crear un puente entre Windows y Linux".
"IBM anima a la industria a que apoye las soluciones de fuentes mixtas que promuevan los estándares abiertos", dijo Steve Mills, vicepresidente senior y vicepresidente ejecutivo del grupo IBM Software. "El apoyo de Microsoft a la interoperatividad con los estándares OpenDocument Format es bien recibido. Los documentos abiertos dejan a los clientes la posibilidad de elección y ayudan a desbloquear la creatividad de la industria, permitiendo el acceso a una nueva generación de innovadoras aplicaciones. Seguimos pensando que la interoperatividad y la posibilidad de elección son valores clave que los clientes demandan y se merecen".
"Estamos realmente satisfechos de que Novell y Microsoft se unan para responder a las necesidades de los usuarios con entornos operativos heterogéneos", explica Kevin Kettler, CTO de Dell. "Como uno de los líderes en el mercado TI, estamos realmente contentos de observar las inversiones en tecnología sobre virtualización e interoperabilidad que realizarán ambas compañías con este acuerdo."
"SAP ha sido el primer proveedor de aplicaciones empresariales en ejecutar sus aplicaciones sobre Linux, cuando teníamos más despliegues basados en Windows que ninguna otra plataforma," explica Shai Agassi, presidente de Producto y Tecnología en SAP. "El anuncio de hoy significa que los usuarios pueden escoger su sistema operativo preferido para cada parte de su implementación SAP con la confianza en que los sistemas tendrán una gran interoperabilidad y serán soportados por SAP, Novell y Microsoft ? dos potentes partners de SAP."
"Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta un gobierno es la interoperabilidad", comenta Thomas Jarret, secretario del Departamento de Tecnología y CIO del Estado de Delaware. "Elogiamos a Microsoft y Novell por su colaboración y sus esfuerzos para construir puentes en torno a la interoperabilidad, que ayude a los gobiernos a servir mejor a la comunidad y a los ciudadanos."
Beneficios para la Comunidad de Código Abierto
Los responsables de Novell se han dado cuenta que una de sus prioridades cuando trabajaban en el acuerdo con Microsoft, era asegurar que tenía sentido y era útil para la comunidad de código abierto. Con la alianza anunciada hoy, Novell y Microsoft llegan a tres importantes compromisos.
El primero de ellos es que Microsoft trabajará con Novell, y de forma activa contribuirá a la creación de varios proyectos de software de código abierto, incluyendo proyectos orientados a formatos de archivo Office y gestión de servicios Web. Con el segundo, Microsoft no impondrá sus patentes contra desarrolladores individuales no comerciales de código abierto. Y el tercer acuerdo consiste en que Microsoft no hará valer sus patentes contra contribuidores individuales de OpenSUSE.org cuyo código esté incluido en la plataforma SUSE Linux Enterprise, incluyendo SUSE Linux Enterprise Server y SUSE Linux Enterprise Desktop.
"El anuncio de Microsoft y Novell marca un antes y un después en la adopción de Linux", ha comentado Stuart Cohen, CEO de Open Source Development Labs. "Al elegir una fórmula de colaboración/competencia, Microsoft reconoce el rol crítico que el código abierto ocupa hoy en la infraestructura TI de las empresas. Apreciamos el papel que Novell está desarrollando para ayudar a reducir la distancia entre Microsoft y la comunidad de código abierto. Estamos contentos de ver que estas dos compañías están colaborando para reducir la amenaza legal planteada a desarrolladores y clientes por las patentes. Esto es bueno para la confianza del cliente en Linux, la comunidad de código abierto y el ecosistema más amplio de TI".
Detalles adicionales del anuncio
Como muchas transacciones comerciales, los términos financieros del acuerdo no se van a reveler en este momento.
Bajo el acuerdo de colaboración técnica, las compañías crearán facilidades de investigación conjunta y buscarán nuevas soluciones de software para la virtualización, gestión y compatibilización de formatos de documentos. Estos son los enormes mercados potenciales ?IDC estima que ingreso para el mercado global de software para máquinas virtuales será de más de 1,8 billones de dólares en 2009 y para el mercado de software de gestión de sistemas distribuidos de 10,2 billones de dólares en 2010- y ambas compañías creen que su inversión en interoperabilidad favorecerá que sus productos sean más atractivos para sus clientes.
Bajo el acuerdo de cooperación de patentes, ambas compañías pagarán a cambio de eximirse de cualquier potencial responsabilidad por el uso de cada una de las propiedades intelectuales patentadas por el otro, con una compensación equilibrada neto de Microsoft a Novell que refleje el volumen aplicable más grande de los lanzamientos de producto de Microsoft. Novell también efectuará pagos de royalty constante basados en un porcentaje de sus ingresos de sus productos de código abierto.
Bajo el acuerdo de colaboración, las compañías realizarán diferentes actividades de marketing conjuntas para promocionar la adopción de estas nuevas tecnologías en las que están colaborando.
Además, Microsoft comprará cupones de Novell que permitirán a los propietarios de los mismos disfrutar de un año de suscripción y mantenimiento de las actualizaciones de SUSE Linux Enterprise Server. Microsoft anualmente hará efectivos 70.000 de estos cupones entre sus clientes con una mezcla de servicios prioritarios y de soporte básico. Al proporcionar a sus clientes estos cupones, Microsoft permite a las compañías beneficiarse del uso de las nuevas soluciones de software desarrolladas a través del esfuerzo de investigación conjunto, así como de la versión de Linux que se cubre de forma legal con los derechos de propiedad intelectual de Microsoft.
Para más información sobre SUSE Linux Enterprise de Novell, visite http://www.novell.com/linux.
Para más información de Microsoft Windows, visite http://www.microsoft.com/presspass.
Sobre Microsoft
Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq "MSFT") es el líder mundial de software para informática personal y de empresas, para contribuir tanto al desarrollo del talento de las personas como al potencial de las empresas aumentando así su eficacia, productividad y capacidad competitiva.
Sobre Novell
Novell, Inc. (Nasdaq: NOVL) desarrolla Software for the Open Enterprise?. Con más de 50.000 clientes en 43 países, Novell ayuda a las empresas a gestionar, simplificar, asegurar e integrar sus entornos tecnológicos mediante el mejor software basado en estándares. Con más de 20 años de experiencia, 4.700 empleados, 5.000 partners y centros de soporte en todo el mundo, Novell ayuda a las empresas a incrementar el control sobre sus entornos IT reduciendo los costes. Más información sobre novell en http://www.novell.com.