Barclays se hunde un 45% semanal: planes de rescate y fin de la restricción a los cortos
Las acciones de Barclays concluyeron la jornada con un desplome del 24,85% que eleva la pérdida semanal al 45%. Hoy 16 de enero terminaban las restricciones impuestas en septiembre a las posiciones cortas. Además, según la prensa británica, el Ejecutivo de Gordon Brown estudia un nuevo plan de rescate en el que se baraja la creación de una entidad que integrara los activos 'tóxicos' de la banca.
La prensa británica informaba de que el Gobierno británico ultima un nuevo plan de rescate del sector bancario con el que prevé adquirir miles de millones de activos tóxicos que pasarían a formar parte de una entidad de titularidad estatal, en línea con el programa de la Reserva Federal aprobado por Estados Unidos y que, en principio, Londres había descartado.
No obstante, paralelamente ,el Ministerio del Tesoro reconoció las dificultades de articular este denominado "banco malo", lo que podría retrasar su puesta en marcha y, según los expertos, podría no estar a tiempo para evitar una deriva crítica para el sector, que ha visto hoy mismo la nacionalización de nuevas entidades y pérdidas millonarias que refuerzan los rumores sobre la urgencia del rescate de algunas compañías.
La cuarta mayor entidad de Reino Unido ha sido una de las pocas grandes instituciones bancarias del país que logró evitar recurrir a las inyecciones de capital del Gobierno, así como su nacionalización parcial. En concreto, Barclays lanzó una ampliación de capital suscrita en su mayor parte por inversores árabes.
Por otro lado, la entidad acumula casi 5.000 despidos en los últimos siete días que afectarán a sus divisiones de sistemas, comercial y minorista, así como de banca privada y de inversión.