Empresas y finanzas

Economía/OPA.- La prensa alemana asegura que el Gobierno español mantendrá la oposición a E.ON por otros medios



    BERLÍN, 6 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Rosa Aranda)

    Aunque España se ha doblegado finalmente ante la presión de la Comisión Europea, el Gobierno no cesa en su oposición a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) del consorcio energético alemán E.ON sobre la eléctrica Endesa e intenta conseguir su objetivo por otros medios, asegura hoy el diario alemán 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' (FAZ).

    "Aunque las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) han sido retiradas, según se oye en España, el Gobierno intenta, a través de un cambio en la estrategia, lograr su meta", subraya FAZ.

    Las nuevas condiciones que quieren imponerse pretenden conservar el poder del Estado en Endesa durante la próxima década, explica el rotativo alemán. "Esto abarca varios aspectos, desde el nombre hasta la dirección o el tipo de relación con E.ON, y llega hasta la prohibición de vender centrales energéticas", añade.

    "Una cosa es que E.ON pueda vivir con esto y otra que la Comisión Europea pueda aceptar las nuevas condiciones, ya que con ellas España interviene en la organización de una empresa privada, más allá de la permitida cuestión de la seguridad energética", escribe el periódico alemán.

    Ya han pasado nueve meses desde que E.ON dio a conocer su oferta de adquisición de Endesa y "es hora de que de una vez sean los accionistas de Endesa los que decidan si quieren aceptar la OPA o no", culminó FAZ.

    Por otra parte, el diario financiero alemán 'Handelsblatt' indica en su edición de hoy que después de que E.ON haya reconocido su responsabilidad en el caso del apagón que dejó a millones de personas sin luz en Europa el sábado por la noche "la fama del consorcio energético se ha deteriorado".

    Además de ello, para los abastecedores de energía en Alemania, el suceso podría tener consecuencias explosivas, sobre todo ahora que hay un gran debate en el país sobre los precios de la energía, prevé 'Handelsblatt'.