Subida Euribor supone pagar 1.300 euros más año Cataluña y Madrid
Madrid, 5 nov (EFECOM).- La subida del Euribor en octubre, mes en el que se colocó en el 3,799 por ciento, el más alto desde junio de 2002, supone que aquellos que revisen en próximas fechas la cuota mensual de su hipoteca vean como ésta aumenta en 92,4 euros de media, si bien en Madrid y Cataluña supone un aumento de más de 1.300 euros al año.
La subida del indicador más utilizado para calcular el precio de las hipotecas se sufrirá especialmente entre las familias madrileñas, catalanas, baleares y vascas, ya que el importe medio de las hipotecas constituidas en estas comunidades es más elevado que en el resto de autonomías.
Así, en el caso de los madrileños, la subida media llega a 120,25 euros al mes por cada 166.000 euros de préstamo a 25 años, lo que supone un desembolso unos 1.440 euros más al año.
Al tomar como referencia la hipoteca media constituida en octubre de 2005 para la compra de una vivienda en España (127.398 euros a 25 años de plazo), a la que se aplique la revisión del Euribor del pasado octubre, la cuota experimentará un incremento de 92,4 euros al mes y de 1.108,8 euros al año.
Sin embargo, en Comunidades como Madrid, Cataluña, País Vasco o Islas Baleares, las hipotecas que se revisen con el Euribor del pasado mes experimentarán una subida mensual de más de 100 euros.
Estas diferencias entre regiones obedece a que el importe medio de las hipotecas constituidas varía desde los 165.849 euros, que como media se piden en Madrid para adquirir una vivienda, a los 81.880 euros de Extremadura.
Así, a los "hipotecados" madrileños la cuota mensual les aumenta en 120,25 euros de media (1.443 euros al año), mientras que los catalanes pagarán 110,87 euros más al mes (1.330,44 euros más al año); los residentes en Islas Baleares 104,18 euros más (al año 1.250,16 euros) y los vascos 103,69 euros (1.244,28 euros más al año).
Las subidas medias en las cuotas mensuales serán mucho menores en Extremadura (59,37 euros/mes), Ceuta (74,54 euros/mes), Asturias (72,47 euros/mes), Galicia (74,58 euros/mes), Murcia (77,36 euros/mes), Canarias (77,61 euros/mes), Castilla y León (77,65 euros/mes), Cantabria (82,9 euros/mes) y La Rioja (77,23 euros/mes).
Además de en Madrid, Cataluña, País Vasco y Baleares, la subida del Euribor se sufrirá especialmente en Navarra (91,46 euros/mes), Comunidad Valenciana (80,85 euros/mes), Melilla (81,21 euros/mes) y Andalucía (81,67 euros/mes).
En total esta subida provocará que la hipoteca se encarece más de 1.000 euros al año en siete regiones; Aragón, Islas Baleares, Castilla La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra y País Vasco.
El Euribor a un año, el indicador más utilizado en España para fijar el interés de las hipotecas subió en octubre por decimotercer mes consecutivo.
Según datos del mercado, que deberán ser ratificados por el Banco de España, las cuotas de las hipotecas seguirán encareciéndose, ya que el Euribor ha subido 0,084 puntos con respecto al 3,715 por ciento marcado en septiembre y hasta 1,385 puntos sobre el nivel de hace un año, cuando cerró octubre en el 2,414 y comenzó esta racha de ascensos, a un ritmo aproximado de una décima de subida al mes.
Los analistas consultados por EFE estiman que el Euribor subirá hasta muy cerca del 4 por ciento antes de que termine el año.
En la siguiente tabla se recogen datos, por CCAA, sobre la cuantía media de las hipotecas constituidas en septiembre de 2005, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, así como la subida mensual y anual que experimentarán las cuotas al aplicarles la subida del Euribor del pasado mes en la revisión anual de un préstamo a 25 años.
CC.AA HIPOTECA SUBIDA SUBIDA
MEDIA MENSUAL ANUAL =================================================================
Andalucía 112.639 81,67 980
Aragón 121.646 88,20 1.058
Asturias 99.951 72,47 869
Baleares 143.694 104,18 1.250
Canarias 107.042 77,61 931
Cantabria 114.342 82,90 994
Castilla-León 107.105 77,65 931
Castilla-L.Mancha 114.966 83,36 1.000
Cataluña 152.919 110,87 1.330
Com. Valenciana 111.515 80,85 970
Extremadura 81.880 59,37 712
Galicia 102.864 74,58 895
Madrid 165.849 120,25 1.443
Murcia 106.698 77,36 928
Navarra 126.141 91,46 1.098
País Vasco 143.015 103,69 1.244
Rioja La 106.531 77,23 927
Ceuta 102.814 74,54 894
Melilla 112.000 81,21 975
===========================================================
MEDIA 127.398 92,4 1.108
EFECOM
ads/txr