Urbaser recompra a Sabadell su sede en Madrid por 30 millones
- La entidad que preside Josep Oliu continúa traspasando activos inmobiliarios
Javier Mesones
Urbaser ha adquirido a Banco Sabadell el edificio donde ubica su sede corporativa en el polígono industrial de Villa de Vallecas, en Madrid, y que hasta ahora ocupaba en régimen de alquiler con la propia entidad catalana. La compañía de servicios, controlada desde hace más de dos años por China Tianying, recompra de este modo el inmueble, que hace siete años, bajo el control de ACS, vendió al fondo inmobiliario del banco que preside Josep Oliu, Sabadell BS Inmobiliario. El grupo industrial firmó entonces un contrato de alquiler a 20 años para mantener en el mismo su sede.
El edificio, ubicado en el número 171 de Camino de las Hormigueras, consta de dos edificios de cinco plantas, que suman una superficie superior a los 23.000 metros cuadrados. Fuentes de Urbaser y Sabadell confirman la operación, pero rehúsan dar más detalles sobre su importe, que ha sido desembolsado sin necesidad de financiarse. En el mercado estiman que la cifra podría situarse en el entorno de los 30 millones de euros. No en vano, Sabadell adquirió el inmueble hace casi siete años, en plena crisis del sector inmobiliario en España, por una cantidad cercana a los 30 millones.
Sabadell, que ha estado asesorado en esta operación por el despacho Pérez-Llorca, continúa desprendiéndose de los activos inmobiliarios que aún conserva. El año pasado vendió el 80 por ciento de su cartera, con un valor neto de 3.900 millones, a Cerberus, y de su servicer Solvia a Intrum. En este momento, trabaja en la venta de Solvia Desarrollos Inmobiliarios (300 suelos urbanizables).
Urbaser, por su parte, está controlada desde hace poco más de dos años por China Tianying, un grupo industrial chino que compró a ACS por 2.000 millones, entre pago en metálico y deuda, para potenciar su internacionalización. Cuenta con más de 40.000 empleados en el mundo y en 2017 ingresó 1.680 millones de euros.