Empresas y finanzas

Abertis atento a la privatización del gestor de aeropuertos luso



    Lisboa, 3 nov (EFECOM).- La empresa española Abertis Logística se mantiene a la espera de conocer las condiciones de la privatización de la gestora Aeropuertos y Navegación Aérea (ANA) lusa para decidir si concurre a la venta, dijeron hoy a Efe fuentes de la compañía.

    Los posibles aspirantes esperan a que el Gobierno defina el modelo contractual del nuevo aeropuerto internacional de Lisboa, situado a unos 40 kilómetros de la capital lusa y que está previsto que entre en funcionamiento en 2017.

    En función de ese modelo, la privatización podría pasar por una venta o una concesión de la empresa gestora, según se aprobó en el Presupuesto del Estado para 2007.

    La concesionaria de autopistas Brisa, participada en el 10 por ciento por Abertis, las constructoras Mota Engil y Somague, controlada por Sacyr Vallhermoso, lideran un grupo de grupo de seis empresas que ya manifestó su intención concurrir a la posible privatización.

    A parte de estas compañías, el grupo está formado por los tres grandes bancos lusos, Caixa Geral de Depósitos (CGD), Millennium BCP y Banco Espírito Santo (BES).

    El director general de Abertis Logística, Josep Canós, y el administrador ejecutivo de la empresa en Portugal, Pedro Santana, participan desde ayer en Lisboa en el congreso "Thinknomics", organizado por el Ministerio luso de Economía y que reúne a algunos de los principales empresarios portugueses.

    Santana aseguró hoy a periodistas lusos que Abertis está interesada en constituir un consorcio con empresas portuguesas para participar en la posible privatización de la gestora ANA, para así "llevar la gestión y operación de nuevo aeropuerto de Ota".

    La fuentes de Abertis Logística consultada por EFE explicó que "en esta fase inicial del proceso están abiertas todas las posibilidades", por lo que no descartan la posibilidad de formar parte de este consorcio a través de Brisa, con la que "existe buena sintonía y colaboración".

    Señaló que a este consorcio le falta una empresa especializada y con experiencia en el campo aeroportuario, lo que podría beneficiar a Abertis, que tiene una red de ocho aeropuertos internacionales.

    Canós dijo el jueves a Efe que están abiertos a nuevas oportunidades y recordó que ya están presentes en Portugal a través de su participada Brisa y el proyecto de construcción y gestión de una plataforma logística de 100 hectáreas en Castanheira do Ribatejo, a 25 kilómetros al norte de Lisboa.

    En el congreso "Thinknomics" fueron presentados diez proyectos considerados "emblemáticos" por el Ministerio de Economía luso, entre ellos la plataforma logística de la empresa española, que supondrá una inversión de 370 millones de euros. EFECOM

    abm/ecs7jj