Empresas y finanzas

OHL crece en EEUU y España con obras por 300 millones

  • El Grupo Villar Mir (GVM) recorta su participación en la constructora

Javier Mesones

OHL continúa engordando su cartera de negocio con nuevos contratos tanto en Estados Unido como en España, dos de sus mercados estratégicos. La constructora se ha hecho en las últimas semanas con varios proyectos por un volumen total de alrededor de 300 millones de euros. Entretanto, el Grupo Villar Mir (GVM) ha vuelto a reducir su presencia el capital de la compañía como consecuencia del vencimiento de sus derivados y ya controla menos del 35%.

OHL ha reforzado su presencia en Estados Unidos con contratos por unos 186 millones de dólares (161 millones de euros al cambio actual). El principal proyecto se ubica en Texas, donde ampliará la carretera SH130, entre la SH71 y la US290, en Travis, por un importe de 65,2 millones de dólares (55 millones de euros).

Mientras, en Illinois, su filial Judlau acometerá las obras, incluido un puente, en la Ruta 390 entre la Ruta 83 y la York Road (Nueva York), por 38,3 millones de dólares (33,7 millones de euros). En este Estado, en Chicago, ejecutará el Jane Byrne Interchange por 37,6 millones de dólares (33 millones de euros). Mientras, en Iowa realizará nuevos trabajos en la Ruta 83 por 45 millones de dólares (39,5 millones de euros).

Por su parte, en España, OHL ha resultado adjudicatario de contratos por unos 139 millones de euros. El más relevante es el del subtramo 9B-2 del túnel de Seberetxe, en Vizcaya, por 45 millones de euros. Asimismo, ha conseguido varios proyectos de edificación en Barcelona por unos 70 millones, entre los que se incluyen las instalaciones de un nuevo edificio y la reforma de las ya existentes en el hospital de Viladecans por 23,2 millones.

También construirá un edificio de oficinas por 17 millones en el Distrito de Innovación 22@ de la Ciudad Condal, donde también llevará a cabo el Proyecto Llacuna, que contempla la construcción de un hotel, un edificio de oficinas y un aparcamiento. Además, a través de su filial SATO construirá la ampliación de la línea de atraque del dique Reina Sofía del Puerto de La Luz, en Las Palmas de Gran Canaria, por 24 millones.

Mientras, la familia Villar Mir ha reducido su participación en OHL al 34,6 por ciento tras el vencimiento de un nuevo tramo de sus derivados con Société Générale, equivalente al 0,99 por ciento del capital. Los títulos de la constructora se dispararon ayer un 14,27 por ciento, hasta 0,84 euros.