Empresas y finanzas

Los ecologistas, contra Ferrovial: compran terrenos adyacentes a Heathrow para impedir la ampliación



    Greenpeace ha informado de que ha adquirido unos terrenos del tamaño de un campo de fútbol adyacentes al aeropuerto internacional de Heathrow para distribuirlos entre famosos y activistas del movimiento ecologista en un intento de impedir la construcción de la polémica tercera pista. El gestor aeroportuario BAA, filial de Ferrovial, cuenta con el apoyo de Gordon Brown y de los empresarios británicos para realizar estas obras.

    Entre quienes se han comprometido a comprar parcelas figuran la actriz británica Emma Thompson, el cómico Alastair McGowan, asesor para temas ecológicos de la oposición conservadora Zac Goldsmith, el propio director de Greenpeace, John Sauven, además de diputados, tanto del gobernante partido laborista como de la oposición, o científicos.

    Ralentizar la operación

    El objetivo de esta iniciativa es que BAA, la empresa propietaria del aeropuerto filial de Ferrovial , se vea obligada a negociar con cada uno de los dueños de esas parcelas, lo que dificultará el proceso de ampliación del aeropuerto.

    La organización ecologista opina que cuanto más se aplace la proyectada expansión, más probabilidades existen de que el proyecto, actualmente favorecido por el Gobierno, sea revocado.

    La mayoría de los compradores ha contribuido a la operación con una suma cuyo montante no se ha revelado, aunque un donante que ha preferido permanecer en el anonimato se hizo cargo de la mayor parte del costo de los terrenos, comprados a un particular y valorados en 20.000 libras (cerca de 22.200 euros).

    "No entiendo cómo un gobierno que se toma mínimamente en serio la lucha contra el cambio climático puede tomar siquiera en consideración un plan tan ridículo (como la ampliación de Heathrow). Lo impediremos aunque tengamos que instalarnos allí y plantar hortalizas", aseguró la actriz Emma Thompson.

    Por su parte, John Sauven, director de Greenpeace, afirmó que "miles de personas están dispuestas a defender pacíficamente sus campos, oponiéndose a las excavadoras y bloqueando la construcción". Según Sauven, "los propietarios legales de los terrenos recurrirán a los tribunales si es preciso". "Jamás aceptarán vender sus parcelas al operador de propiedad española BAA", añadió.

    Reacción de Reino Unido

    Consciente de la creciente oposición popular a la ampliación de Heathrow, el Gobierno laborista proyecta poner una serie de condiciones como la de no permitir que aumente el número de vuelos si ello acarrea un incremento de la contaminación atmosférica.

    Un informe encargado por el alcalde conservador de Londres, Boris Johnson, sobre el impacto de la construcción de una tercera pista en el aeropuerto de Heathrow, filtrado al vespertino Evening Standard, advierte del peligro que supondría para la salud de los habitantes de las zonas próximas.

    Según los autores del estudio, Heathrow ya viola las normas sobre calidad del aire de la Unión Europea y superaría también los límites sobre contaminación sonora de permitirse un c50% más de vuelos sobre la capital.

    El alcalde, contrario a la ampliación del aeropuerto, ha pedido al Gobierno laborista que estudie la posibilidad de construir en su lugar un nuevo aeropuerto en el estuario del Támesis, idea desechada, sin embargo, por su propio partido.

    Según el director ejecutivo de BAA, Colin Matthews, la nueva pista y la terminal costará alrededor de 9.000 millones de libras (9.990 millones de euros) y podría inaugurarse en el 2019 o el 2020.