Empresas y finanzas

Paro subió en octubre doce CCAA, más en Baleares, y bajó en resto



    Madrid, 3 oct (EFECOM).- El paro subió en octubre en doce comunidades autónomas, de forma más significativa en Baleares (17,33 por ciento), y bajó en Extremadura, Comunidad Valenciana, Navarra, Murcia y País Vasco, además de en la ciudad autónoma de Ceuta.

    En el conjunto de España el desempleo se incrementó en octubre en 26.670 personas (un 1,36 por ciento), con lo que el total de desempleados se situó en 1.992.836.

    Además de en Baleares, el paro subió más en Cantabria (3,41 por ciento), Castilla y León (3,28 por ciento), Galicia (3,20 por ciento), y en La Rioja (3,06 por ciento).

    También subió por encima de la media nacional (1,36 por ciento), en Asturias (2,92 por ciento); Andalucía (2,60); Aragón (2,52); y en la ciudad autónoma de Melilla (2,04 por ciento).

    De forma menos acusada el paro también subió en Castilla-La Mancha (1,12); Cataluña (0,40); y Madrid y Canarias (0,23 por ciento en ambos casos).

    Por el contrario, el paro se redujo en Extremadura (-1,64 por ciento); Comunidad Valenciana (-1,47 por ciento); Navarra (-1,11 por ciento); Murcia (-0,94 por ciento); País Vasco (-0,24 por ciento), además de en la ciudad autónoma de Ceuta (-0,47 por ciento).

    En términos absolutos, el paro aumentó más en Andalucía (12.348 personas), mientras que la reducción mayor se produjo en la Comunidad Valenciana (-2.795).

    Respecto a octubre de 2005, el desempleo bajó en quince comunidades autónomas, en especial en Aragón (-13,29 por ciento) y Cantabria (-11,86 por ciento), además de en Melilla (-0,43 por ciento).

    Sólo se incrementaron las listas del paro en dos autonomías: Andalucía con un 2,07 por ciento y La Rioja (0,35 por ciento), además de en Ceuta (1,82 por ciento).

    El siguiente cuadro refleja el paro registrado en las distintas comunidades autónomas en el mes de octubre, así como las variaciones absoluta y relativa con el mes de septiembre y la interanual (en los últimos doce meses), según datos del Ministerio de Trabajo:

    .

    .

    --------------- PARO --------- DIF.SEPT.---------- DIF.ANUAL -

    CC.AA OCTUBRE ABS. REL. ABS. REL.

    ---------------------------------------------------------------

    ANDALUCIA 486.945 12.348 2,60 9.876 2,07

    ARAGON 35.952 884 2,52 -5.511 -13,29

    ASTURIAS 51.443 1.458 2,92 -3.891 -7,03

    I.BALEARS 33.704 4.979 17,33 -1.494 -4,24

    CANARIAS 126.004 284 0,23 -4.286 -3,29

    CANTABRIA 20.300 670 3,41 -2.732 -11,86

    C-LA MANCHA 88.743 986 1,12 -2.902 -3,17

    C Y LEON 104.443 3.315 3,28 -6.589 -5,93

    CATALUÑA 256.166 1.022 0,40 -6.422 -2,45

    C. VALENCIANA 187.768 -2.795 -1,47 -4.587 -2,38

    EXTREMADURA 74.020 -1.235 -1,64 -3.623 -4,67

    GALICIA 151.534 4.700 3,20 -12.765 -7,77

    MADRID 213.581 500 0,23 -7.704 -3,48

    MURCIA 44.056 -416 -0,94 -257 -0,58

    NAVARRA 19.777 -222 -1,11 -1.639 -7,65

    PAIS VASCO 76.227 -182 -0,24 -5.625 -6,87

    LA RIOJA 9.631 286 3,06 34 0,35

    ------------

    CEUTA 6.585 -31 -0,47 118 1,82

    MELILLA 5.957 119 2,04 -26 -0,43

    --------------------------------------------------------------

    ESPAÑA 1.992.836 26.670 1,36 -60.025 -2,92

    EFECOM

    bf/cc/pz